-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Ordena AMLO auditorías a fideicomisos; corrupción se denunciará ante FGR

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El tema de los fondos y fideicomisos no terminará con su desaparición, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que ya ordenó a Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, que se inicien trámites para llevar a cabo auditorías amplias a todos estos instrumentos.

“Auditorías financiera, administrativa, técnica y que, frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias penales en la Fiscalía General de la República”, anunció en la conferencia matutina.

“Vamos a procurar tener toda esta información a más tardar en tres meses y vamos a estar informando caso por caso. Hoy comenzamos con un panorama general y algunos ejemplos, pero periódicamente vamos a estar aquí informando para que se sepa por qué tanta pasión y enojo cuando se decide transparentar estos fondos públicos, este dinero que es del pueblo”.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario expresó su agradecimiento a los legisladores, tanto a diputados como a senadores, por el aval para suprimir estos aparatos, de los cuales dijo se manejaban sin transparencia y sin control, con discrecionalidad; no tenían fiscalización, ni cuentas claras.

Señaló que le llama la atención que muchos grupos opositores a su gobierno emprendieron una campaña para desinformar con el objetivo de mantener los fondos y fideicomisos, en los cuales hay intereses creados.

“Se lanzaron con todo defendiendo estos fideicomisos y mostrando el cobre. A veces es necesaria la claridad, no las medias tintas, no la indefinición. La defensa de esos fideicomisos y de esos fondos era la defensa de la corrupción, así de claro y por eso mi agradecimiento a los legisladores que el día de hoy ya en el Senado votaron a favor”, manifestó.

“Una mayoría considerable de senadores votó a favor como lo hicieron hace unos días los diputados, a favor de que desaparezcan estas estructuras administrativas paralelas, sin control, que se fueron creando durante el periodo neoliberal con el único propósito de manejar fondos públicos, dinero del pueblo sin ser vigilado, fiscalizado y para provecho personal”.

López Obrador reiteró que a los auténticos deportistas, investigadores, escritores, artesanos, artistas y creadores no les van a faltar recursos.

“No van a tener ningún problema, van a seguir recibiendo sus apoyos. Nada más que todos los que medraban con estos fideicomisos, no van ya a tener el manejo de estos recursos y todo lo que ahorremos de estos fideicomisos se va a destinar al bienestar del pueblo”, apuntó.

Con votos de senadores de Morena, el Partido Encuentro Social y el Partido Verde, la mayoría del Senado avaló la extinción de 109 fideicomisos, entre reclamos al interior por parte de la oposición y al exterior por parte de ciudadanos que orillaron a los legisladores a sesionar en la sede alterna de Xicoténcatl.

La votación en lo general ocurrió la madrugada de este miércoles y fue de 65 votos a favor, 51 en contra y 2 abstenciones.

Al hacer uso de la palabra, Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), comentó que de los 191 fideicomisos que se crearon en total, 109 fueron por ley y 82 no.

Adicionalmente, precisó, estaban el fondo de salud de bienestar, el fondo forestal mexicano y el fondo de transición energética; y otros tres constitucionales que tienen que ver con los fideicomisos para la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de Administración y Pagos de la Agencia de Seguridad y Protección Ambiental.

Destacó que en febrero de 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó un informe de auditoría especial de cumplimiento financiero, y mencionó los cinco elementos más sobresalientes:

-Falta de elaboración de estudios de mercado en los procedimientos de adjudicación directa de los contratos de obra y servicios.

-Falta de entregables por parte de los proveedores que ampare el cumplimiento de las obligaciones del contrato.

-En las bitácoras de obra no se registraron actividades que evidencien que se dio seguimiento a la ejecución de los trabajos.

-Deficiencia en la elaboración de los términos de referencia, formalización extemporánea de convenios modificatorios y falta de formalización de las actas de finiquito,

-Deficiente planeación y programación, incumplimiento de los objetivos de los proyectos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-