-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Quesos de Lala, Caperucita, Fud, Zwan y Covadonga volverán a los anaqueles, asegura Canilec

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de octubre (SinEmbargo).- Los quesos de las marcas Lala, Covadonga, Fud, Zwan y Caperucita volverán a los anaqueles, aseguró la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec). Después de una reunión con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Dirección General de Normas (DGN) las empresas aclararon la inmovilización dispuesta por la Secretaría de Economía esta semana.

El jueves cuatro empresas queseras se reunieron con las dependencias y “al haberse hecho las aclaraciones (…) volverán al anaquel en cuanto se concluyan formalidades administrativas”, aseguró la Canilec en su cuenta de Twitter.

Ayer, Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco, y Alfonso Guati Rojo Sánchez, director de la DGN, se reunieron con representantes de las empresas productoras de quesos para explicar las reglas que se incumplieron y que originaron la sanción de prohibir la venta a 19 marcas.

Graciela Márquez Colín, Secretaría de Economía, informó sobre la reunión durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Senado. Dijo que en la reunión se les explicaría a las personas representantes de la industria los incumplimientos detectados, los procesos que siguieron para la detección y presentar la evidencia al respecto. “No es una medida que tomamos el viernes pasado y la pusimos en marcha el lunes y el martes”, dijo la Secretaria, sino que se trató de un trabajo colaborativo con la Profeco y la puesta en marcha de la Ley de Infraestructura y Calidad, que se basa en una NOM creada en 2014.

“Los quesos que son quesos se siguen vendiendo en las tiendas departamentales, los que no son quesos son los que se han retirado porque no cumplen con la Norma Oficial”, aseguró Márquez Colín.

La Profeco realizó pruebas científicas para la determinación de qué alimentos no contenían los insumos necesarios para su comercialización. Sin embargo, Márquez destacó que la dependencia a su cargo debe hacer cumplir las NOM, pues si no no tendría sentido llevar a cabo el proceso de normalización si no se va a cumplir.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al diálogo a las empresas sancionadas por incumplir con las Normas Oficiales Mexicanas en la comercialización y producción de quesos. “Diálogo siempre va a haber y no es propósito perjudicar a las empresas, nada más que sí, también tenemos que cuidar la salud del pueblo”, aseguró el mandatario mexicano.

Dijo que en la industria alimenticia también “hay mucho fraude”, pues “no usan los alimentos que se deben de utilizar para hacer esos productos, hay muchos productos químicos, adulterados”, puntualizó. Expresó que el nuevo etiquetado ayuda a informar a la ciudadanía y que ayudará a eliminar la corrupción en el sector. “Ya no es con moche, tienen que ser productos de buena calidad”.

Ricardo Sheffield, titular de Profeco, aseguró el miércoles que la determinación de prohibir la venta de ciertas marcas de quesos y yogures cumple con la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad y por ello es “histórica”. Sin embargo, el sector empresarial se dice preocupado por las medidas en contra de la comercialización de 21 firmas de estos productos y adelantó un acercamiento a las autoridades.

El martes la Secretaría de Economía y la Profeco dieron a conocer que 19 marcas de queso y dos de yogurt no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, “por lo que su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores” y se ordenó la prohibición inmediata de la comercialización de los productos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-