-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

De acuerdo en que se juzgue a políticos que cometieron delitos, el 84.9 por ciento de ciudadanos: Meganoticias

Noticias México

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conocer la opinión de la población nacional sobre la consulta del juicio a expresidentes, el equipo de Meganoticias realizó una encuesta vía telefónica a 403 hombres y mujeres mayores de edad, del 10 al 12 de octubre de este año.

La primera pregunta dice: ¿Estás de acuerdo en que se juzgue a políticos que pudieron haber cometido algún delito?

El 84.9 por ciento de la muestra se dijo de acuerdo, mientras que el 11.2 por ciento se dijo en contra, además de un 3.9 por ciento que dijo no saber.

Esta interrogante fue formulada de dos maneras, la siguiente redactada de la misma forma en que fue aprobada por la Corte y que aparecerá en la encuesta del INE: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos?

Con este planteamiento, el porcentaje inicial desciende al 71.7 por ciento, es decir, el número de personas que están de acuerdo con que se lleve a juicio a políticos por haber incurrido en actividades ilícitas, mientras que el de personas en desacuerdo ascendió al 18.1 por ciento, al igual que el de aquellas que no sabían, con el 10.2 por ciento.

Finalmente, en la última gráfica presentada se hace el comparativo de los porcentajes de los encuestados que se expresaron afirmativamente a las preguntas hechas en la consulta, detallando las diferencias de redacción en ambas.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...

Trump asegura que ganadora del Premio Nobel de la Paz lo reconoció: ‘Estoy aceptando el premio en tu honor’, le habría dicho

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...
-Anuncio-