-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

De acuerdo en que se juzgue a políticos que cometieron delitos, el 84.9 por ciento de ciudadanos: Meganoticias

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conocer la opinión de la población nacional sobre la consulta del juicio a expresidentes, el equipo de Meganoticias realizó una encuesta vía telefónica a 403 hombres y mujeres mayores de edad, del 10 al 12 de octubre de este año.

La primera pregunta dice: ¿Estás de acuerdo en que se juzgue a políticos que pudieron haber cometido algún delito?

El 84.9 por ciento de la muestra se dijo de acuerdo, mientras que el 11.2 por ciento se dijo en contra, además de un 3.9 por ciento que dijo no saber.

Esta interrogante fue formulada de dos maneras, la siguiente redactada de la misma forma en que fue aprobada por la Corte y que aparecerá en la encuesta del INE: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos?

Con este planteamiento, el porcentaje inicial desciende al 71.7 por ciento, es decir, el número de personas que están de acuerdo con que se lleve a juicio a políticos por haber incurrido en actividades ilícitas, mientras que el de personas en desacuerdo ascendió al 18.1 por ciento, al igual que el de aquellas que no sabían, con el 10.2 por ciento.

Finalmente, en la última gráfica presentada se hace el comparativo de los porcentajes de los encuestados que se expresaron afirmativamente a las preguntas hechas en la consulta, detallando las diferencias de redacción en ambas.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Rescatan a mujer en cerro ‘Tetakawi’ en Guaymas; sufrió lesiones menores

Una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en...

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...
-Anuncio-