-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Investigan por lavado y peculado a empresa vinculada con Genaro García Luna

Noticias México

Activistas exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel tras denuncias de tortura contra mexicanos

Organizaciones civiles exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas con Israel, tras las acusaciones de tortura...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Peculado y lavado de dinero, son los delitos que presuntamente cometieron funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en México y representantes de la empresa Nunvav Inc., por la celebración de 9 contratos, entre 2012 y 2017, por una cantidad de 390 millones de dólares y uno más por 270 millones de pesos para la entrega de equipo tecnológico para los Centros Federales de Readaptación Sociales (Ceferesos), informaron funcionarios federales cercanos a las indagatorias.

Nunvav Inc., es una empresa creada en Panamá presuntamente relacionada con Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública federal, con la que se presume desvió recursos públicos de la SEGOB.

Sus propietarios son Mauricio Samuel Weinberg y Jonathan Alexis Weinberg, quienes supuestamente -a través de Nunvav- realizaron movimientos financieros en Israel, Curazao, Letonia, Barbados, Panamá y Estados Unidos.

Los contratos otorgados a Nunvav Inc., por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la SEGOB fueron para: “Suministro del equipamiento tecnológico especializado de control y supervisión para el CPS-12 Guanajuato, celebrado en 2012, por 19 millones 848 mil dólares; adquisición de equipamiento tecnológico para la seguridad perimetral en los CEFERESOS 1, 2, 5 y 9, celebrado en 2015, por 42 millones de dólares; adquisición e instalación de un sistema de seguridad perimetral para los CEFERESOS 1, 2, 5 y 9, celebrado en 2016, por 88 millones de dólares”.

Este 13 de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) emitió una tarjeta informativa donde reconoció que dichos contratos son analizados por la Fiscalía General de la Republica (FGR) y la Secretaria de la Función Pública (SFP).

En su tarjeta, la dependencia informó que en uno de estos contratos firmado por 19 millones 848 mil dólares, durante la administración del expresidente Felipe Calderón, “se encontraron potenciales irregularidades en la administración del contrato y procedimientos de pago”.

Entre las irregularidades detectadas en este contrato, Hacienda informó que “no existe evidencia de los trabajos realizados y ya pagados al proveedor”; en el contrato y su anexo técnico no se especifican los detalles ni alcances del contrato; además que se capacitó a tres personas “que no laboran ni han laborado en la” institución, entre otras cosas.

A decir de los funcionarios consultados por Animal Político, derivado de estos contratos se presumen diversos delitos de peculado y lavado de dinero, con su correspondiente delincuencia organizada, pero eso algo que tendrá que determinar la FGR.

Nunvav y García Luna
El 27 de diciembre de 2019, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, reveló que la Tesorería de la Federación y la administración anterior del gobierno capitalino, encabezado por Miguel Ángel Mancera, triangularon dinero para Genaro García Luna a través de Nunvav Inc.

Nieto informó que Nunvav Inc., fue clave para la triangulación de esos recursos, pues dicha compañía envió 9 millones de pesos y 309 mil dólares a la empresa Incit Holding, entre los años 2013 a 2015. Mientras que en 2018 transfirió 6.5 millones de pesos a Icit Private Security México.

Además, dijo que entre 2014 y 2016, Nunvav Inc., entregó 26 millones de pesos a Operadora Grupo Gas Mart, la cual le envió 4.2 millones de pesos a Glac Security Consulting Technology Risk Management, empresa de Genaro García Luna. Glac por su parte recibió 31.3 millones de pesos del gobierno de la Ciudad de México en el 2017.

En esa ocasión, Santiago Nieto aseguró que la investigación contra García Luna no está directamente vinculada a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pero sí a sus sexenios.

García Luna fue detenido en Grapevine, Texas, tras ser acusado en una corte federal de Nueva York por los cargos de tráfico de drogas a favor del Cartel de Sinaloa, falsos testimonios y corrupción, según informó en su momento el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

Demandan a Tesla por muerte de dos universitarios; quedaron atrapados en Cybertruck tras choque

Las familias de dos estudiantes universitarios que murieron en un accidente de tráfico en California presentaron demandas por homicidio...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...

Paisanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, Turquía, en su viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el...

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante...
-Anuncio-