-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Todos hablan de la red 5G. Pero, ¿qué es, quién la controla, cuándo llega?

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos, 13 de octubre (AP).- La publicitada red “5G” tiene varios significados, dependiendo de la persona. Es la próxima gran innovación en el campo de las comunicaciones por internet sin cable. Es también el eje de la tecnología del futuro, cuyo control se disputarán Estados Unidos y China. Para la gente común, es un misterio.

¿En qué consiste exactamente la tecnología 5G? ¿Nos daremos por enterados cuando esté funcionando?

5G es una nueva red móvil de quinta generación que promete velocidades de conexión mucho más rápidas, una menor “latencia” (tiempo de respuesta de la red) y la posibilidad de conectar varios aparatos a la vez sin problemas. Las redes 5G podrán manejar mejor numerosos usuarios, sensores y un tráfico pesado.

Antes de poder usarla, las empresas telefónicas y los fabricantes de teléfonos deberán renovarse. Los teléfonos requieren nuevos chips y antenas de radio que puedan trabajar con la nueva red.

Las telefónicas se han estado preparando, modernizando sus equipos, adquiriendo pedazos del espectro radioeléctrico para poder manejar las señales 5G e instalando nuevas antenas en las torres telefónicas, los tendidos eléctricos y las luces de las calles.

Depende del país, pero probablemente dentro de algunos años y no llegue a todas las zonas rurales.

Hay que tener cuidado. Las empresas telefónicas se afanan por incorporar la nueva tecnología y algunas ya hablan de la 5G, cuando en realidad todavía no está disponible.

Cuando la red esté lista, será necesario un teléfono que pueda usarla. Ya hay versiones de los Android capaces de hacerlo y el martes Apple lanzó su primer iPhone para 5G. Uno puede seguir usando los teléfonos viejos 4G, pero no se conectarán con las redes 5G cuando estén disponibles.

Se habla mucho de las bondades de esta red. Se dice que podrá conectar los sensores de distintas redes y permitirá manejar mejor el tráfico de vehículos e identificar más rápidamente las luces de la calle que no funcionan. Estará en condiciones de conectar vehículos autónomos y dará paso a nuevas aplicaciones de realidad virtual y aumentada. Sus conexiones rápidas facilitarán las operaciones a la distancia y otras formas de telemedicina, ayudarán a las empresas y fábricas a automatizar sus operaciones y ofrecerán a las compañías líneas de internet de alta velocidad dedicadas.

“La velocidad de la 5G, e incluso bandas anchas más veloces, permitirán que las aplicaciones sean más avanzadas y el surgimiento de nuevas aplicaciones tipo Flickrs, YoutTube y Snapchats. Todavía no sabemos cuáles”, dijo Benedict Evans, socio de Andreessen Horowitz, una firma de capital de riesgo del Silicon Valley, en un blog del 2019.

A nivel del consumidor, el impacto inmediato será menor. Se podrán bajar películas y otros videos más rápido. Thelander dice que los teléfonos funcionarán mejor en sitios atestados de gente, como estadios.

Las redes 5G son una fuente de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. El gobierno estadounidense está erradicando la tecnología china en el terreno de las comunicaciones por cuestiones de seguridad y presiona a otros países para que prohíban a la firma china Huawei instalar redes 5G.

El gobierno estadounidense sospecha desde hace años que los chinos pueden usar la red de Huawei para espiar. Huawei lo niega.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-