-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Proyecto de magistrado del TEPJF confirma negativa de registro de México Libre

Noticias México

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 este martes: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El proyecto de resolución del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, y que será votado este miércoles, confirma la negativa de registro como partido político a la organización México Libre, de Margarita Zavala y Felipe Calderón.

El documento fue difundido por el propio magistrado:

“Doy a conocer la propuesta que sometí a consideración del Pleno respecto del expediente SUP-RAP-56/2020 y acumulados, relacionado con la solicitud de Libertad y Responsabilidad Democrática A.C. para obtener registro como partido político nacional”, publicó en Twitter.

“En la referida propuesta propongo confirmar, por distintas razones, la negativa del INE de otorgar el referido registro, en atención a que: En materia de fiscalización, concluyo que la organización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes. Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro”, agregó.

“En cuanto a la negativa del registro, si bien no acompaño las consideraciones en las que se apoyó el INE, estimo que la infracción en materia de fiscalización implicó la vulneración a los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud, que repercuten de forma determinante en la concesión del registro”.

Margarita Zavala, en respuesta a la divulgación del documento, publicó:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a policía que asesinó a joven de 20 años durante riña en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Jesús Leonardo 'N', de 34...

Invitan a nueva jornada de entrega de árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Es posible revertir medida que permite proceso en libertad de AMIC que atropelló y mató a joven en San Carlos: Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña, indicó que es posible revertir la...

No al antidoping en escuelas, sí que alumnos limpien sus aulas y conserje sea vigilante escolar, propone Tato Balderrama

El activista Tato Balderrama rechazó la propuesta del diputado federal panista Agustín Rodríguez de implementar pruebas de antidoping al...
-Anuncio-