-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Arqueólogos encuentran 150 fragmentos de bronce de brida de caballo y hacha de hace 2 mil 500 años en Polonia

Noticias México

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de octubre (RT).- Durante una excavación arqueológica conducida en el pueblo de Cierpice, en el centro de Polonia, Arkadiusz Kurij, un miembro del equipo de exploración histórica WELES, encontró más de 150 fragmentos de bronce pertenecientes a una brida de caballo y un hacha de guerra de más de 2 mil 500 años de antigüedad.

Las 156 piezas, que datan siglo VI a.C., fueron descubiertas en una colina arenosa ubicada junto al río Vístula envueltas en hojas de bardana en el interior de un saco de cuero cuando Kurij realizaba trabajos de prospección en el área de estudio con un detector de metales, informan medios locales.

Publicado por Weles Grupa historyczno eksploracyjna en Sábado, 10 de octubre de 2020

 

Tras el hallazgo, el grupo de entusiastas de la arqueología dio parte a las autoridades de la Oficina Provincial de Protección de Monumentos de Torun, quienes se encargaron de recuperar los objetos y serán responsables de conducir las investigaciones científicas correspondientes.

Por su parte, el profesor Jacek Gackowski, del Instituto de Arqueología de la Universidad Nicolás Copérnico, explicó que “los artefactos encontrados indican que la brida del caballo era muy decorativa, como lo demuestran las numerosas piezas de arnés tubulares y en forma de anillo hechas de metal y alambre”.

Asimismo, el investigador señaló que el estilo de la brida apunta a una infiltración de sociedades nómadas, probablemente escitas, en el territorio lusaciano. “Quizás el tesoro de Cierpice sea un rastro de eventos dramáticos que podrían haber ocurrido entre la población local y visitantes a caballo de tierras lejanas”, agregó Gackowski.

Los procedimientos de investigación y conservación serán realizados por un equipo de investigación interdisciplinaria conformado por prehistoriadores, expertos en arqueometalurgia, restauradores de arte y biólogos. Una vez concluidos, las piezas serán exhibidas en un museo local.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...
-Anuncio-