-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Hay escasez de vacuna contra influenza; sólo se aplica a población vulnerable

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que debido a que tienen escasez de vacunas contra la influenza, por el momento sólo vacunarán a niños hasta los cinco años, mujeres embarazadas, personal de salud, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

Mediante un comunicado se indica que “la demanda de biológico ha sido tal que quedan pocas dosis del primer lote que nos llegó de los países productores de las sustancias activas y los biológicos. Por lo tanto, se da prioridad a los grupos de riesgo. En este sentido, ofrecemos una disculpa a las personas que hayan acudido a su centro de salud, y no reúnen las características arriba mencionadas de grupos prioritarios”.

Se informó que serán un millón 800 mil dosis las que serán suministradas, no obstante “cabe señalar que la distribución del biológico es un proceso global, hay una logística y un calendario de entrega de las dosis para todos los países que están por iniciar la fase invernal. En estos días esperamos otra entrega de biológicos contra la influenza. Así podremos regularizar la aplicación de vacunas”, se menciona en el documento, aunque no se da una fecha exacta para que esto suceda.

La dependencia destaca que en un pasado México fue gran productos de vacunas “desafortunadamente se desmanteló la industria y hoy dependemos de proveedores internacionales. China e India son los grandes productores mundiales de biológicos y sustancias activas, entre 70 y 90%, según el tipo de producto”.

Finalmente, se destaca que se mantienen el compromiso que se estableció de aplicar tres millones de vacunas junto con el IMSS, ISSSTE y otras instituciones de salud, las cuales hasta el momento no han condicionado la aplicación del biológico debido a que tienen en existencia.

La campaña de vacunación inició el primero de octubre y se prevé concluya el 31 de diciembre.}

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Departamento de Guerra de EEUU anuncia nueva ‘Fuerza de Tarea Conjunta’ para combatir narcotráfico

El Mando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) oficializó la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta contra el...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Helicóptero pierde el control y se estrella durante festival en playa cerca de Los Ángeles, California

Un helicóptero se desplomó este sábado en las inmediaciones del festival Cars and Copters, cerca de Huntington Beach, en...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...
-Anuncio-