-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Pandemia puede aumentar pobreza extrema, dice Banco Mundial

Noticias México

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

JOHANNESBURGO (AP) — Hasta 150 millones de personas podrían caer el año entrante en la pobreza extrema –categoría en la que los afectados sobreviven con menos de 1,9 dólares al día–, dependiendo de la amplitud de la contracción de las economías durante la pandemia de COVID-19, dijo el miércoles el Banco Mundial.

Se prevé que los países de ingresos medios acumularán el 82% de las nuevas personas en pobreza extrema, como India, Nigeria e Indonesia. Muchos de estos afectados serán habitantes urbanos más educados, lo cual significa que las ciudades tendrán un aumento en el tipo de pobreza típicamente arraigada en las zonas rurales.

La mayoría de los nuevos pobres a nivel extremo, más de 110 millones de acuerdo incluso con la proyección de referencia del Banco Mundial, corresponderá al sur de Asia y África subsahariana.

La pandemia ha detenido abruptamente años de progreso contra la pobreza extrema global, que se prevé aumentará en 2020 por primera vez en más de dos décadas. También amenaza con agravar la desigualdad global y hará “más difícil que los países regresen al crecimiento incluyente”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El crecimiento económico global caerá 5,2% este año, más que en las últimas ocho décadas, según las previsiones.

Casi una cuarta parte de la población mundial vive con menos de 3,20 dólares al día, un numero enorme de personas vulnerables al tipo de convulsiones económicas que este año se han presentado en oleadas. El desempleo va en aumento y quienes tenían ahorros ven cómo se les acaban. Las familias están comiendo menos. Muchos niños, que representan la mitad de los pobres en el mundo, no tienen acceso a la educación a distancia.

“Muchos de los nuevos pobres posiblemente se dediquen a la economía informal, la construcción y la manufactura, los sectores cuyas actividades económicas están entre las más afectadas por las medidas de confinamiento y otras restricciones de movilidad”, dijo el informe, que citó encuestas telefónicas en países en todo el mundo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...

El disparo fue contra él, pero la bala nos afectó a todos: Trump califica asesinato de Charlie como ataque a la libertad en EEUU

El asesinato de Charlie Kirk no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento, sino un ataque...

Hallan cuerpo calcinado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de un cuerpo calcinado en un predio...

Rescatan a conductora por aplicación reportada como desaparecida en Hermosillo; agresor robó su auto e intentó asesinarla: Fiscalía

Una conductora de plataforma que había sido reportada como desaparecida el pasado 19 de septiembre en el tramo Hermosillo–El...

Subastarán pintura de Frida Kahlo hasta en 40 millones de dólares; podría romper récord

La casa de subastas Sotheby’s anunció que pondrá a la venta en noviembre en Nueva York el cuadro El...
-Anuncio-