-Anuncio-
viernes, enero 31, 2025

Dos científicas ganan el Nobel de Química por las ‘tijeras moleculares’

Noticias México

Anuncia Sheinbaum la eliminación del examen ‘Comipems’ para secundarias este 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que este año no se realizará el examen de admisión para...

Ambulancia aérea con matrícula de México se estrella en Filadelfia, EEUU (VIDEOS)

Una ambulancia aérea mexicana se estrelló la tarde de este viernes 31 de enero en calles de la ciudad...

Anuncia Trump aranceles del 25% a petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y...
-Anuncio-

Dos mujeres genetistas, la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadunidense Jennifer Doudna, recibieron este miércoles el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las “tijeras moleculares”, un avance “revolucionario” para modificar los genes humanos y reescribir de alguna manera el ADN.

El galardón quiere recompensar “un método de edición de genes” que “contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias”, subrayó el jurado en Estocolmo.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero reciben los ganadores de los Premios Nobel?

En junio de 2012, las dos genetistas y su equipo describieron en la revista Science una nueva herramienta con la que se podía simplificar el genoma.

El mecanismo se llama Crispr/Cas9 y es conocido como tijeras moleculares.

Si la terapia genética consiste en introducir un gen normal en las células que tienen un gen con problemas, como si fuera un caballo de Troya, para que haga el trabajo del gen que no funciona, Crispr va más lejos: en lugar de añadir un gen, modifica el gen existente.

“La posibilidad de cortar el ADN donde se quiera ha revolucionado las ciencias moleculares. Solo la imaginación fija los límites del uso de esta herramienta”, dijo el jurado del premio.

Su uso es fácil, barato y permite a los científicos ‘cortar’ el ADN exactamente donde quieren, para por ejemplo corregir una mutación genética y curar una enfermedad rara. El descubrimiento es reciente pero ha sido citado desde hace algunos años como candidato al Nobel.

Sin embargo, la técnica aún no es infalible y tiene camino por recorrer. También hay que evitar usos no deseables como el caso de un científico chino que lo utilizó en embriones humanos durante una fecundación in vitro de la que nacieron gemelas.

El científico quiso introducir en ellas una mutación de resistencia al VIH, pero provocó otras mutaciones por error cuyas secuelas en la salud de estas personas se desconoce.

Este logro también se ve envuelto en disputas de patentes en Estados Unidos entre las dos premiadas y el investigador estadounidense de origen chino Feng Zhang, lo que hizo pensar a algunos que la recompensa no llegaría por ahora.

UNO DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE LA DÉCADA
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna adelantaron ese martes a un numeroso grupo de premiados a los que este prestigioso galardón les llegó pasados los 70 años y a otros que lo recibieron a título póstumo.

Las dos genetistas han sido galardonadas además con varias distinciones por este descubrimento: el Breakthrough Prize (2015), el Princesa de Asturias en España (2015) o el premio Kavli de las nanociencias en Noruega (2018).

Para William Kaelin, que ganó el Nobel de Medicina el año pasado, este descubrimiento genético es uno de los más grandes de la década.

En 2019, el Nobel de Química fue para un trío: el estadunidense John Goodenough -de entonces 97 años-, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino por la invención de las baterías de iones de litio, presentes en muchas tecnologías.

Solo cinco mujeres habían ganado el Nobel de Química desde 1901, frente a 183 hombres: Marie Curie (1911), su hija Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964), Ada Yonath (2009) y Frances Arnold (2018).

La temporada de los Nobel 2020 se abrió el lunes con la consagración de los estadunidenses Harvey Alter y Charles Rice, junto con el británico Michael Houghton, por su papel en el descubrimiento del virus que causa la hepatitis C.

El martes, el Nobel de Física fue para el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadunidense Andrea Ghez, tres pioneros en la investigación espacial sobre los “agujeros negros”.

La Academia Sueca anunciará el jueves el premio de Literatura, el más esperado junto con el de la Paz, que se dará a conocer el viernes en Oslo.

Los críticos consultados por la AFP mencionaron una quincena de nombres que suenan con fuerza para el Nobel de Literatura, con perfiles que van desde la estadunidense-caribeña Jamaica Kincaid al albanés Ismail Kadaré pasando por la canadiense Anne Carson o el francés Michel Houellebecq.

En cuanto al de la Paz, los expertos se inclinan por la libertad de prensa o por Greta Thunberg y los jóvenes que luchan por el clima.

El de Economía, la única recompensa no prevista en el testamento del inventor sueco, cerrará la temporada el próximo lunes.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ambulancia aérea con matrícula de México se estrella en Filadelfia, EEUU (VIDEOS)

Una ambulancia aérea mexicana se estrelló la tarde de este viernes 31 de enero en calles de la ciudad...

Anuncia Trump aranceles del 25% a petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y...

Neuro Ecosistema en Hospital CIMA: Seguridad y precisión en cirugías de cráneo y columna

Por Alejandra Larrañaga El Neuro EcoSistema abarca todos los elementos necesarios para realizar un procedimiento quirúrgico. En el Hospital CIMA...

Otro accidente aéreo en EEUU: Avioneta se estrella cerca de centro comercial en Filadelfia (VIDEOS)

Otro accidente aéreo azota a Estados Unidos. Ahora, una aparente pequeña avioneta se estrelló cerca de un centro comercial...

Edén Muñoz abre tercera y última fecha en Expogan Sonora 2025: Estos son los detalles

El reconocido cantante Edén Muñoz ha emocionado a sus seguidores al anunciar, mediante un video en sus redes sociales, que abrirá...
-Anuncio-