-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano en llegar a la EEI en una misión de alcance global

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano, ha cumplido exitosamente su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM) a través de un comunicado.

El nanosatélite, desarrollado por la AEM y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), consiguió un enlace intersatelital con la constelación “Global Star”, una misión de alcance global que abre la puerta a que futuros nanosatélites no dependan exclusivamente de sus estaciones terrenas, aspecto que deriva en reducción de costos y óptimo aprovechamiento de la vida útil de este tipo de dispositivos.

Calificado por la NASA como “de excelente desempeño”, el Aztechsat-1 fue incluido en la lista de proyectos destacados de los “20 años de ciencia” de la EEI, señaló Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, luego de finalizar la sesión de reporte de este proyecto conjunto con la NASA.

El proyecto EAM-NASA fue enviado a la EEI el 5 de diciembre de 2019 desde un Falcon 9 de SpaceX, al llegar a la Estación Espacial fue desplegado de su órbita para iniciar su misión de interconexión con la constelación satelital Global Star el 19 de febrero de 2020 y seguir transmitiendo hasta el día de hoy.

“El desempeño del equipo mexicano ya es comparable al de muchos ingenieros de la NASA”, destacó Andrés Martínez, Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, y subrayó que AztechSat-1 fue capaz de cumplir con todas las pruebas y reglamentaciones de la agencia espacial estadounidense.

Al finalizar su misión, es dispositivo seguirá un protocolo programado para su desintegración al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra, por lo que no formará parte de la basura espacial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...
-Anuncio-