-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano en llegar a la EEI en una misión de alcance global

Noticias México

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano, ha cumplido exitosamente su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM) a través de un comunicado.

El nanosatélite, desarrollado por la AEM y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), consiguió un enlace intersatelital con la constelación “Global Star”, una misión de alcance global que abre la puerta a que futuros nanosatélites no dependan exclusivamente de sus estaciones terrenas, aspecto que deriva en reducción de costos y óptimo aprovechamiento de la vida útil de este tipo de dispositivos.

Calificado por la NASA como “de excelente desempeño”, el Aztechsat-1 fue incluido en la lista de proyectos destacados de los “20 años de ciencia” de la EEI, señaló Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, luego de finalizar la sesión de reporte de este proyecto conjunto con la NASA.

El proyecto EAM-NASA fue enviado a la EEI el 5 de diciembre de 2019 desde un Falcon 9 de SpaceX, al llegar a la Estación Espacial fue desplegado de su órbita para iniciar su misión de interconexión con la constelación satelital Global Star el 19 de febrero de 2020 y seguir transmitiendo hasta el día de hoy.

“El desempeño del equipo mexicano ya es comparable al de muchos ingenieros de la NASA”, destacó Andrés Martínez, Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, y subrayó que AztechSat-1 fue capaz de cumplir con todas las pruebas y reglamentaciones de la agencia espacial estadounidense.

Al finalizar su misión, es dispositivo seguirá un protocolo programado para su desintegración al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra, por lo que no formará parte de la basura espacial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...

Culminan reuniones entre México y Brasil en Palacio Nacional; ambos países fortaleceran relaciones económicas, científicas y ambientales

México y Brasil acordaron este jueves fortalecer su cooperación en materia científica, económica y comercial, tras dos días de...

Asesinan a influencer junto a su familia, incluyendo dos menores, en Guadalajara

La Fiscalía de Jalisco investiga el homicidio de cuatro integrantes de una familia, cuyos cuerpos fueron encontrados abandonados la...

‘Toño’ Astiazarán reconoce a servidores públicos por su trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, encabezó este jueves la ceremonia de reconocimiento a 28 servidores...

Trump ‘anunciará pronto’ a nuevo director del CDC, asegura Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de EEUU, Donald Trump, “anunciará muy pronto” al sustituto de...
-Anuncio-