-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

AMLO manifiesta preocupación por propagación del odio

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su preocupación por la propagación del odio y el silencio abrumador de los supuestos antifascistas, esto ante las declaraciones del escritor Francisco Martín Moreno quien usó una metáfora literaria donde refirió que quemaría a los morenistas en el Zócalo.

“Ahora se pasó porque declaró que si se vivieran en los tiempos de la Santa Inquisición, él quemaría a uno por uno a los morenistas… pero se me hace un exceso esa declaración, siembra el odio… Yo sé que están muy molestos los conservadores porque estamos transformando a México, porque repito no hay impunidad… también no les gusta que haya justicia y haya igualdad… No se pierdan lo que le voy a decir a este señor y a otros que se han quedado callados, supuestamente son antifascistas, ¿por qué callan ante una situación así?”, manifestó en un video desde Bavispe, Sonora.

AMLO además acompañó su mensaje con un fragmento de un poema atribuido a Martin Niemöller en tiempos del fascismo: “Cuando los nazis buscaron a los comunistas, me callé porque yo no era comunista”.

La polémica

El escritor Francisco Martín Moreno compartió en sus redes sociales su participación completa en un programa de radio, luego que se difundió una versión de su análisis sobre la desaparición de los fideicomisos públicos, y donde usó una metáfora literaria la cual generó controversia.

“Ayer, en la radio, sostuve que ‘si viviéramos en la Inquisición, yo quemaría vivos a los morenistas en el zócalo capitalino’. En mi obra me he opuesto a la violencia y defendido los derechos humanos. Ofrezco una sincera disculpa por la metáfora literaria impropia de las redes”, refirió en un tuit.}

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-