-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Científicos identifican molécula capaz de destruir el gen viral del Covid

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 1 de octubre (Europa Press).- Los investigadores han identificado pequeñas moléculas que se dirigen a una estructura dentro del genoma de ARN del SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, interfiriendo con la expresión del gen viral y apuntando al ARN para su destrucción, según publican en la revista ACS Central Science.

El genoma del ARN del SARS-CoV-2 se pliega en formas únicas que potencialmente pueden ser atacadas por medicamentos. Una región del ARN, llamada elemento de cambio de marco (FSE), contiene una horquilla y otras estructuras que ayudan al virus a traducir sus genes en proteínas.

Los investigadores Matthew Disney, Hafeez Haniff, Yuquan Tong y sus colegas de The Scripps Research Institute, en Estados Unidos, se preguntaron si podrían identificar un fármaco de molécula pequeña que pudiera unirse a la horquilla y evitar que haga su trabajo. También querían ver si podían aumentar la potencia de la droga agregando un componente que atraería una enzima celular que corta el ARN para destruir el genoma del virus.

Comenzaron realizando experimentos de microarrays para identificar pequeñas moléculas que se unen a una región específica de la horquilla SARS-CoV-2 FSE. Una molécula, a la que llamaron compuesto 5 (C5), disminuyó la eficiencia de la horquilla para ayudar al virus a traducir sus genes en aproximadamente un 25 por ciento en experimentos de cultivo celular, reduciendo la capacidad del SARS-CoV-2 para producir proteínas esenciales.

Para mejorar la potencia de C5, el equipo adjuntó una molécula (llamada quimera dirigida a ribonucleasas o RIBOTAC) que recluta una enzima humana que degrada el ARN viral. En células cultivadas, RIBOTAC aumentó la potencia de C5 en aproximadamente 10 veces. Aunque se necesita mucho más trabajo para desarrollar el compuesto que contiene RIBOTAC en un fármaco, estos hallazgos sugieren que el genoma del SARS-CoV-2 puede ser dirigido por pequeñas moléculas que interrumpen su función, dicen los investigadores.

Con información de EuropaPress.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-