-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Gobierno de Italia solicita al Parlamento ampliar el estado de emergencia hasta el 31 de enero de 2021

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roma, Italia, 1 de octubre (EFE).- El Gobierno italiano pedirá en el Parlamento prolongar el estado de emergencia, que acababa el 15 de octubre, hasta el 31 de enero de 2021, para poder así afrontar con rapidez gracias a decretos urgentes cualquier medida necesaria en este periodo de pandemia.

“Propondremos una prorroga del estado de emergencia hasta enero de 2021“, confirmó el presidente del Gobierno, Giuseppe Conte, en declaraciones a los medios durante la visita de un colegio en Roma.

Conte ya había adelantado que se pedirá al Parlamento que vote la extensión del estado de emergencia.

Según las informaciones que publican hoy los medios italianos, la persistente emergencia ha sugerido a los expertos de comité técnico científico creado para asesorar al Gobierno la necesidad de extender esta excepción al menos los primeros meses del otoño-invierno.

Esta posibilidad se analizó el miércoles en un consejo de ministros que también estudió la necesidad de impulsar una campaña para convencer a los italianos que utilicen la aplicación para teléfonos móviles de rastreo y que, por el momento, ha sido un fracaso ya que sólo la han descargado cerca de un millón y medio de residentes en Italia.

El Gobierno italiano declaró el estado de emergencia ya en enero de 2020, cuando aún no se habían detectado casos autóctonos como medida para mantener la cautela y la alerta, a partir de lo cual se fue renovando.

En este periodo, el Consejo de ministros ha aprobado diferentes decretos emitidos personalmente por el presidente del Gobierno, en los que se han incluido las medidas para combatir los contagios o las ayudas económicas ante la crisis derivada de la pandemia.

El Consejo de Ministros puede decidir sobre el estado de emergencia nacional sin necesidad de pasar por el Parlamento para eventos de gravedad en el ámbito nacional.

Esta herramienta también se adopta para todas las emergencias de importancia que deban ser atendidas con prontitud, como puede ser en el caso de terremotos.

El estado de emergencia otorga al Gobierno y a Protección Civil poderes “extraordinarios” o “especiales”, e incluso la posibilidad de derogar leyes si fuese necesario. El Código de Protección Civil establece su duración en un máximo de 12 meses, prorrogable otros 12 meses en caso de reconocida necesidad.

Ante las críticas que generaron la aprobación de los primeros decretos, se decidió que finalmente los siguientes tendrían que pasar por la aprobación del Parlamento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-