-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

La hipertensión, una de las secuelas que el Covid-19 deja en los pacientes mexicanos que lo superan

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 29 de septiembre (EFE).- El COVID-19 ya suma la mitad de la mortalidad que anualmente registran las enfermedades cardiovasculares en México y, además, se ha convertido en una causa de hipertensión en los pacientes que han superado la enfermedad.
Tras haber sobrepasado el millón de muertes en el mundo, el doctor Erick Ramírez Arias, jefe de urgencias del hospital de Cardiología en el Centro Médico Siglo XXI de México, resaltó que tanto las enfermedades cardiovasculares (ECV) como el COVID-19 representan hoy un reto para los profesionales de la salud.

“Es preocupante, porque la COVID-19 ya es, por lo menos en México, la segunda causa de muerte en la población, mientras que las ECV siguen ocupando el primer lugar”, dijo en conferencia de prensa virtual.

Señaló que además el COVID-19 ha empezado a generar importantes secuelas en quienes superan la enfermedad, sobre todo en la salud cardiovascular de los pacientes.
Hemos visto que pacientes que no eran hipertensos debutaron con hipertensión después del coronavirus”, refirió.
El doctor Pedro Gutiérrez Fajardo, presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, destacó que, en la última década, los índices de hipertensión y obesidad en México han aumentado en lugar de disminuir.
Recordó que la hipertensión afecta a casi 40 por ciento de la población mexicana mientras que la obesidad está presente en 24 por ciento de los mexicanos.
Estas enfermedades, además de la diabetes, elevan el riesgo de sufrir algún evento cardiovascular “y al tener dos o más de estos factores, el riesgo se eleva aún más. Es una bola de nieve que va creciendo”, dijo.
POR COVID-19 DISMINUYEN URGENCIAS CARDIOVASCULARES
La doctora Alexandra Arias Mendoza, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología, señaló que durante la pandemia se ha visto una disminución de la cantidad de pacientes que llegan con diagnóstico de infarto, por lo menos en el nosocomio donde labora.
Desde que empezamos con la pandemia, notamos cómo drásticamente hubo una caída de 40 por ciento de urgencias cardiovasculares”, afirmó.
Sin embargo, resaltó que esto no fue precisamente porque haya menos infartos, sino porque debido al coronavirus los pacientes evitan llegar a los hospitales por miedo a contagiarse.
“Generalmente el paciente llega con dos horas de retraso con infarto, pero está llegando actualmente entre seis y ocho horas por el miedo a contagiarse”, afirmó.
Hizo un llamado a las personas a que ante cualquier síntoma de infarto, acudan a recibir atención médica rápidamente.
“El mensaje clave es que si hay síntomas de ECV hay que acudir a los centros que siguen abiertos. El tratamiento de esta enfermedad depende del tiempo y la capacidad de respuesta de los profesionales de la salud debe ser rápida”, concluyó.
Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-