-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Exige gobernador de Texas intervención de Mike Pompeo para exigir a México pago de su deuda hídrica

Noticias México

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México presentó este viernes la carta que el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, para presionar a México y que este país pague su adeudo hídrico en el Río Bravo, que comparten ambos países.
El documento fue enviado el pasado 15 de septiembre, explicó Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, durante la conferencia de prensa matutina de este viernes.


El gobernador de Texas señala en su misiva que el volumen de agua entregado por México no permite cumplir con un tratado firmado en 1944, en el que se establecen obligaciones para que el país latinoamericano y EE.UU. compartan el caudal de los ríos fronterizos.
La carta pone énfasis en que México tiene un adeudo hídrico impostergable debido a que, según el tratado, está obligado a entregar una cantidad de agua en periodos de cinco años. “México necesita terminar el ciclo sin adeudo. México terminó el último ciclo, igual que ciclos previos, con un adeudo. Esta tendencia no puede continuar”, critica el gobernador de Texas en el documento.
“Con solo seis semanas para finalizar el actual ciclo, México debe enviar más agua inmediatamente. México tiene suficiente agua en sus reservas interiores e internacionales para cumplir con los requerimientos del tratado”, insiste Abbott.
Velasco mencionó que, según lo establecido en el acuerdo binacional, el país debe entregar a su vecino del norte 2.158 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo en un periodo de cinco años.
El tratado también establece que México no puede encadenar dos quinquenios consecutivos con retrasos en la entrega del líquido.
Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

Trump se lanza contra la ONU en Asamblea General: la acusa de apoyar migración irregular, no resolver conflictos y no agradecerle por acabar con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...

“No voy a entrar en debate, nunca fui miembro del M-19”, responde Sheinbaum al presidente Petro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no entrará en debate con el presidente de Colombia, Gustavo Petro,...
-Anuncio-