-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El INAI instruye al SAT publicar la lista de factureras que hicieron negocios con 25 dependencias

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debe dar a conocer las listas de las empresas factureras que realizaron operaciones 25 instituciones públicas.
El pleno del INAI instruyó que se hagan públicas las Entidades de Facturación de Operaciones Simuladas (EFOS), así como la relación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos a cada institución de la Administración entre 2006 y 2020.

“Estos recursos son fundamentales y ejemplifican una de las vertientes del acceso a la información, en tanto que la persona que se acercó a este derecho quiere obtener información acerca de estas empresas que facturan mediante operaciones simuladas, las famosas factureras, que realizaron operaciones con diversos sujetos obligados”, enfatizó el Comisionado Oscar Guerra Ford.

La lista deberá estar desglosada por Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del emisor y del receptor, la razón social del emisor, los conceptos o descripción de la compra, así como el monto total de la factura y la fecha de emisión.
Al observar 25 recursos de revisión en contra del SAT, el INAI solicitó la información de las operaciones con la Sedena; la Presidencia de la República; la Cámara de Diputados y de Senadores; la Función Pública; el mismo INAI; el Instituto Nacional de Migración; así como el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
La relación de empresas que colaboraron con los partidos políticos PRI; Morena; PAN; PVEM; y el PRD.
En la rama de Salud, las facturas con el IMSS; ISSSTE; el Hospital Juárez de México; la Secretaría de Salud; el INER “Ismael Cosío Villegas”; así como el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Además de las facturas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex, así como la Sección 11 de su Sindicato.
El Comisionado estableció que desde 2014 el SAT publicó la lista de empresas factureras que, en ese momento sumaban 9 mil 857 y durante la presente Administración se agregaron 3 mil 261.
“La publicidad de la información, como la requerida, permitirá que la ciudadanía evalúe cómo se gasta el dinero público y también puede disuadir la realización de actos irregulares, con lo cual será viable avanzar en la construcción de confianza en las instituciones y, de esa manera, impactar en mayores índices de recaudación al disminuir la resistencia fiscal, que se traducirán en más recursos para el desarrollo”, expresó la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Recordó que entre 2014 y 25 de junio de 2019, se identificaron 8 mil 204 EFOS que generaron más de 8 millones de facturas falsas, un total de 354 mil 512 millones de pesos de recursos evadidos.
El comisionado, presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, subrayó que el tema fiscal ha sido un reclamo contante del INAI. “Tuvimos que ir a los tribunales, este Pleno fue directamente a hacer alegatos con los jueces de distrito, los jueces federales, mi compañera Josefina Román y un servidor fuimos comisionados por nuestros compañeros para ir a aclararle a los jueces que de ninguna manera se ponían en riesgo las preocupaciones que a ellos les asistía por haber sido en el pasado, sí, esto motivo de secreto fiscal reconocido por el Código Fiscal de la Federación”, recordó.
El Pleno del INAI revocó la respuesta otorgada por el SAT en los 25 recursos de revisión y le instruyó proporcionar la información solicitada.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 65 mil palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ascendió a 65 mil 062 desde que Israel lanzó...

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...
-Anuncio-