-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Obesidad mórbida en adultos multiplicaría riesgo grave de coronavirus

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La obesidad mórbida en adultos jóvenes (menores de 50 años) multiplica por 14 el riesgo de experimentar complicaciones graves de la COVID-19, según un estudio del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) que publica la revista Obesity.
La obesidad mórbida en adultos jóvenes “podría suponer” un riesgo de magnitud similar a tener más de 65 años, señala la investigación, realizada por el grupo de Jesús Castilla, en el Instituto de Salud Pública de Navarra.
El estudio ha detectado que las personas, en general, con obesidad mórbida tienen el doble de riesgo de ser hospitalizadas por COVID-19 e incluso de tener que ser ingresadas en UCI o fallecer.
Los investigadores analizaron población navarra de entre 25 y 79 años y se plantearon si el hecho de tener obesidad mórbida incrementaba el riesgo de experimentar coronavirus grave y, en tal caso, si variaba en función de la edad, género o presencia de otras patologías.
Entre todas las personas con obesidad mórbida, se vio que aquellos que eran menores de 50 años tenían “un riesgo notablemente superior” en comparación a personas de su misma edad que no la sufrían.
En concreto, tenían cinco veces más de probabilidades de ser hospitalizados por COVID-19 e incluso 14 veces más de experimentar complicaciones graves de la enfermedad.
Un riesgo que atañe tanto a hombres como a mujeres, e independientemente de si tenían o no otras patologías, explica el CIBERESP en un comunicado.
Tal es la relevancia de tener obesidad mórbida en adultos jóvenes, que los investigadores observaron que estas personas “podrían tener un riesgo similar al que presenta la población mayor de 65 años” que no sufre esa patología.
Castilla ha explicado que este es el primer estudio que encuentra “diferencias importantes” en el efecto de la obesidad mórbida sobre el riesgo y gravedad del COVID-19 en función de la edad de las personas.
Otra de las firmantes del estudio Ujué Fresán, ha recalcado “la imperiosa necesidad” de implementar más políticas para combatir la otra pandemia de nuestra sociedad, la obesidad, pues tendría beneficios en la lucha de no solo enfermedades crónicas, sino incluso infecciosas.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-