-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El 40 por ciento del personal sanitario contagiado de coronavirus es asintomático, señala estudio

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 23 de septiembre (EFE).- Un 40 por ciento de trabajadores sanitarios que dio positivo en una prueba de detección de COVID-19 sufría la enfermedad de manera asintomática, lo que aumenta el riesgo de transmisión silenciosa en los entornos sanitarios, según un estudio presentado en la Conferencia sobre enfermedades por coronavirus.
El equipo de expertos realizó una revisión de estudios previos sobre la prevalencia de COVID-19 en trabajadores sanitarios, evaluando los factores de riesgo, las características y el resultado clínico de la infección.
El metanálisis, presentado en la conferencia organizada por la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (Semcei), revisó 97 estudios, con datos de 230 mil 398 trabajadores de sanitarios en 24 países.
Los resultados indican que entre los trabajadores del campo de salud sometidos a pruebas PCR o de presencia de anticuerpos, la prevalencia estimada de la infección por SARS-CoV-2 fue del 10 por ciento y el 7 por ciento, respectivamente.
Datos de 15 estudios mostraron que, entre los que dieron positivo, el 40 por ciento no presentaba síntomas en el momento del diagnóstico.
El 48 por ciento del total de positivos eran enfermeros; seguidos por médicos (25 por ciento) y otros trabajadores de la salud (23 por ciento), agrega el estudio, citado por la Semcei.
Además, uno de cada 20 (5 por ciento) de los trabajadores sanitarios positivos por COVID-19 desarrolló complicaciones clínicas graves, y uno de cada 200 (0.5 por ciento) murió.

“La pérdida del gusto y del olfato (anosmia), la fiebre y el dolor muscular se identificaron como los síntomas significativamente asociados con la positividad del SARS-CoV-2 entre los trabajadores sanitarios”, explicó en una nota de la Semcei uno de los autores del estudio Taulant Muka, de la Universidad de Berna.

Y agregó que “una proporción significativa de los trabajadores de la salud son positivos para COVID-19 mientras que son asintomáticos, lo que lleva a la transmisión silenciosa de la enfermedad”.
Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...
-Anuncio-