-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México formaliza primer contrato de adquisición de vacuna COVID-19: Marcelo Ebrard

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que esta semana México formaliza el primer contrato de adquisición de vacunas contra COVID-19 en el mecanismo Covax Facility.
“En COVAX esta semana se va a formalizar el acuerdo por el cual México participa en este mecanismo ya después de muchas sesiones de trabajo y del análisis de los expertos de la Secretaría de Salud que encabeza el doctor López–Gatell se va a formalizar esta semana sería la primera, por decirlo así, el primer contrato vinculante de acceso de México a las vacunas contra el COVID–19”, afirmó.
En la conferencia matutina indicó que COVAX “significa la vía más segura de acceso, porque incluye muchas vacunas en muy distintos países del mundo”, entonces esta semana se formaliza”.
Adelantó que en México se iniciarán siete fases 3 de vacunas contra el COVID-19, cinco inician en octubre y las otras dos arrancarán en los siguientes meses.
“Hay siete vacunas de muy distintos países que han manifestado su interés o están en proceso de ante la Secretaría de Salud y Cofepris, que son las autoridades regulatorias, para llevar a cabo fases 3 en México o su equivalente, menciono a Janssen que es de Estados Unidos; Sputnik V, como ustedes saben es rusa, ya les ha informado el doctor López–Gatell sobre algunas sus características; Cansino que es china; Novavax que es de Estados Unidos; Curevac que es alemana; Sanofi-Pasteur de Francia; y ReiThera que es italiana, que ya fuimos invitados y se está avanzando en ello también”, indicó.
Marcelo Ebrard expuso que México inscribió en CEPI seis proyecto de vacuna que ya recibieron apoyo internacional para su desarrollo.
“Ya se consiguieron recursos de cooperación internacional para respaldar estos proyectos de México, entonces esperamos que muy pronto podamos tener buenas noticias de que algunas de esas seis tenga el avance suficiente para tener sus procesos o sus fases de estudios clínicos”, explicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-