-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

México formaliza primer contrato de adquisición de vacuna COVID-19: Marcelo Ebrard

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que esta semana México formaliza el primer contrato de adquisición de vacunas contra COVID-19 en el mecanismo Covax Facility.
“En COVAX esta semana se va a formalizar el acuerdo por el cual México participa en este mecanismo ya después de muchas sesiones de trabajo y del análisis de los expertos de la Secretaría de Salud que encabeza el doctor López–Gatell se va a formalizar esta semana sería la primera, por decirlo así, el primer contrato vinculante de acceso de México a las vacunas contra el COVID–19”, afirmó.
En la conferencia matutina indicó que COVAX “significa la vía más segura de acceso, porque incluye muchas vacunas en muy distintos países del mundo”, entonces esta semana se formaliza”.
Adelantó que en México se iniciarán siete fases 3 de vacunas contra el COVID-19, cinco inician en octubre y las otras dos arrancarán en los siguientes meses.
“Hay siete vacunas de muy distintos países que han manifestado su interés o están en proceso de ante la Secretaría de Salud y Cofepris, que son las autoridades regulatorias, para llevar a cabo fases 3 en México o su equivalente, menciono a Janssen que es de Estados Unidos; Sputnik V, como ustedes saben es rusa, ya les ha informado el doctor López–Gatell sobre algunas sus características; Cansino que es china; Novavax que es de Estados Unidos; Curevac que es alemana; Sanofi-Pasteur de Francia; y ReiThera que es italiana, que ya fuimos invitados y se está avanzando en ello también”, indicó.
Marcelo Ebrard expuso que México inscribió en CEPI seis proyecto de vacuna que ya recibieron apoyo internacional para su desarrollo.
“Ya se consiguieron recursos de cooperación internacional para respaldar estos proyectos de México, entonces esperamos que muy pronto podamos tener buenas noticias de que algunas de esas seis tenga el avance suficiente para tener sus procesos o sus fases de estudios clínicos”, explicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-