-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Estudio explica por qué la gripe puede poner en peligro la vida de embarazadas y feto

Noticias México

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 21 sep (EFE).- Un estudio preclínico hecho con animales ha descubierto que en el caso de las mujeres embarazadas, el virus de la gripe no afecta solo a los pulmones sino que se propaga por todo el organismo, lo que puede provocar importantes complicaciones y poner en peligro la vida de la gestante y del feto.
El estudio, publicado este lunes en la revista Pnas, es de gran importancia no solo para las embarazadas y sus bebés, sino que además podría ayudar a los científicos a comprender el funcionamiento biológico del COVID-19 y cómo se propaga desde los pulmones al resto del cuerpo.
La investigación, dirigida por la Universidad RMIT de Melbourne (Australia) y realizada en modelos animales, demostró que durante el embarazo la gripe se propaga desde los pulmones a través de los vasos sanguíneos al sistema circulatorio, desencadenando una dañina respuesta inmunológica hiperactiva.
Los resultados del estudio sugieren que el sistema vascular es el foco de las graves complicaciones que puede causar la gripe durante el embarazo.
Hasta ahora se pensaba que los problemas estaban relacionados con la debilidad del sistema inmunológico durante el embarazo, pero “hemos visto que ocurre lo contrario: la infección de la gripe conduce a una respuesta inmunológica drásticamente elevada”, explica Stella Liong, investigadora del RMIT y autora principal del trabajo.

Imagen de microscopía de inmunofluorescencia que muestra cómo las células inmunes activadas (rojo) “se pegan” al interior de la aorta (verde) durante la infección de gripe en el embarazo. Foto: Universidad RMIT vía EFE.

“La inflamación en el sistema circulatorio es tan abrumadora, que es como una tormenta vascular que causa estragos en todo el cuerpo”, afirma Liong.
Aunque los investigadores reconocen que harán falta nuevas investigaciones para validar los resultados del estudio, “el descubrimiento de este nuevo mecanismo será un avance crucial para desarrollar terapias contra la gripe diseñadas específicamente para embarazadas”, destaca Liong.
Por su parte, John O’Leary, investigador del Trinity College de Dublín y coautor del estudio, afirma que el trabajo es un “avance histórico”.

“El descubrimiento de una ‘tormenta vascular’ inducida por la gripe es uno de los avances más significativos en las enfermedades infecciosas inflamatorias de los últimos 30 años y tiene importantes implicaciones para otras infecciones virales, incluida la COVID-19”, subraya.

El estudio desvela que la gripe no se transmite directamente de la madre al bebé, aunque su efecto potencialmente devastador en la madre está estrechamente relacionado con las complicaciones que sufre el bebé (aborto espontáneo y nacimientos prematuros).
La investigación, basada en el virus de la gripe A, demostró que el virus se comporta de manera muy diferente en los cuerpos de las ratonas embarazadas y no embarazadas.
En las no embarazadas, el virus permanecía localizado en los pulmones, mientras que en las embarazadas, se propagaba al sistema circulatorio a través de los vasos sanguíneos, provocando una intensa inflamación con graves consecuencias en la función de los grandes vasos sanguíneos, en la salud de la madre y el flujo sanguíneo que llega al feto.
El estudio observó que las ratonas embarazadas con gripe presentaban una inflamación grave en los grandes vasos sanguíneos y en la aorta, la principal arteria conductora del corazón y mientras que un vaso sanguíneo sano se dilata entre el 90 y el 100% para permitir que la sangre fluya libremente, los vasos sanguíneos infectados por la gripe funcionaban a solo 20-30% de su capacidad.
“Encontramos una diferencia dramática en estos vasos sanguíneos inflamados, que pueden afectar seriamente a la cantidad de sangre que llega a la placenta y a todos los órganos que ayudan a sostener al bebé en crecimiento”, concluye Stavros Selemidis, del RMIT.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida tras ser baleada junto a su pareja al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado dejó como saldo una mujer lesionada por arma de fuego en la colonia Villas...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

ITSON invita a cena de Gala por su 70 aniversario para recaudar fondos en beneficio de proyectos universitarios

Hermosillo, Sonora.- En el marco de su 70 aniversario, ITSON continúa con sus festejos, ahora extendiendo la invitación al...

Fiscal de Utah buscará pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos, fue acusado de homicidio agravado y...

Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber lideran line up de Festival Coachella 2026; conoce la cartelera completa

El festival más icónico del desierto californiano ya encendió motores. Coachella 2026 anunció su esperado cartel y, fiel a...
-Anuncio-