-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Diseña salud Sonora protocolo para personas que ya padecieron COVID-19

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Ante la situación epidemiológica que se presenta por el COVID-19, la detección temprana de casos confirmados contribuye en la disminución de la propagación del virus, ya que debido a su alto grado de contagio es muy importante la participación de la población para disminuir la velocidad de diseminación del mismo, informó Enrique Clausen Iberri.
El secretario de Salud detalló que la Dirección General de Epidemiología diseñó un protocolo para casos confirmados y recuperados de COVID-19, en él se establece como caso confirmado a la persona que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso y cuente con diagnóstico confirmado de laboratorio.
“Es muy importante que las personas que ya cursaron por la enfermedad, o bien, sean sospechosas, sepan cómo actuar por su bien y el de su familia, todos podemos prevenir y evitar que se siga propagando la enfermedad”, resaltó Clausen Iberri.
En cuanto a los casos sospechosos, compartió que la nueva definición de caso sospechoso de COVID-19 es cualquier persona que en los últimos 10 días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza.
Mencionó que para los casos confirmados y sospechosos se recomienda: estricto aislamiento en casa por 14 días, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros sobre todo con las personas vulnerables, cuidar la salud y alimentarse correctamente, monitorear los síntomas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y usar pañuelo o cubrirse con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
Clausen Iberri agregó que estas personas deberán permanecer en una habitación diferente y con buena ventilación, si tiene cualquier cita médica informar que tiene COVID-19, no utilizar transporte público, evitar compartir artículos personales y limpiar y desinfectar las áreas de contacto.
Por otra parte, destacó que aún no está claro si una vez pasada la enfermedad se desarrolla inmunidad, en varias partes del mundo ha habido casos de recaídas, por lo que se deben seguir las recomendaciones de prevención e higiene.
Para concluir, el titular de la dependencia invitó a la población a consultar más información sobre este protocolo en el link http://covid19.saludsonora.gob.mx/wp-content/uploads/2020/09/PROTOCOLO-CASO-CONFIRMADO-Y-RECUPERADO.pdf.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años...
-Anuncio-