-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sánchez Cordero pide empatía con movimientos de mujeres que buscan justicia

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró que se necesita tener una actitud empática con los movimientos de mujeres que buscan acceso a la justicia.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”, en el marco de los 25 años de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995, organizado por ONU Mujeres, Sánchez Cordero señaló que desde la dependencia federal impulsa el fortalecimiento del sistema de justicia en México.
Durante su mensaje en el diálogo virtual “Mujeres Líderes por la Igualdad Generacional”. Foto: Especial
“Desde esta posición creo que ha sido muy importante porque hay temas sensibles y tenemos, entre otras cosas, tener una actitud empática con los movimientos de las mujeres
“Desde luego fortalecer, antes que otra cosa, nuevamente el sistema de justicia para que las mujeres encuentren una respuesta real en este sistema de justicia, en este fortalecimiento que estamos haciendo permanentemente del sistema de justicia”.
Sánchez Cordero expuso que desde su juventud participó en las luchas por las libertades, sobre todo de prensa, de expresión y sexuales de las mujeres.
“Me sumé a los movimientos feministas por la asimetría ancestral de estructuras de poder patriarcales entre hombres y mujeres. En 1995 fui jueza constitucional en la Suprema Corte de Justicia de mi país, y ahí empezamos precisamente a introducir la perspectiva de género en el juzgamiento”, indicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-