-Anuncio-
martes, abril 15, 2025

Sonora en el séptimo lugar de los estados con más homicidios dolosos en el país: Comité Ciudadano de Seguridad Publica

Noticias México

Cae ‘El Gangoso’ en CDMX, supuesto líder del Cártel de Sinaloa que atacó a militares con drones

Un presunto narcotraficante identificado como Joel Alfonso Urrea Yuriar, alias “El Gangoso”, fue detenido en la Azcapotzalco de la...

Morena respalda a Sheinbaum para no prohibir ‘narcocorridos’ en México

Siguen las posturas de los distintos partidos, referente al subgénero musical de “narcocorrido”, el cual, la presidenta de México,...

Infonavit denunciará más de 3 mil casos de corrupción inmobiliaria que afectaron a 73 mil personas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentará 3 mil 405 denuncias por presuntos actos de corrupción inmobiliaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el primer semestre de 2020 hubo una disminución de asaltos a comercio y robos a casa-habitación, pero aumentaron los homicidios dolosos, así como las llamadas al 911 por violencia familiar y hacia las mujeres: la pandemia tuvo un efecto en la inseguridad, pero su impacto se verá verdaderamente reflejado hasta la segunda mitad del año, aseguran expertos.
En el Informe de Seguridad y Justicia del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Sonora, basado en la información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se detalla un comparativo entre las víctimas de homicidio doloso durante la primera mitad de 2020, con 725 personas asesinadas, mientras que fueron 564 y 337, en los años 2019 y 2018, respectivamente.
La tasa de homicidios dolosos en Sonora lleva una tendencia a la alza -del 23.7 por cada cien mil habitantes– y superó incluso la nacional, que es de 13.8 en lo que va del año: el estado se ubica en el séptimo lugar de entre los más violentos del país, incluso por encima de Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y la tasa nacional.
Jorge Cons, presidente del Comité dedicado a recolectar la información generada por las instituciones de seguridad, afirmó que la pandemia de COVID-19 pudo influir en el movimiento de los indicadores.
“Por la pandemia los indicadores se movieron raro”, afirmó Cons, “hubo menos asaltos a comercio y, lo que más preocupa, es el tema de los homicidios, que han subido; también nos preocupan mucho los homicidios de policías, porque pensamos que, como sociedad, tenemos una gran responsabilidad con ellos y es algo que se debe atacar de tajo porque, si no, lo que hará es minar su labor: necesitamos que estén seguros para que puedan defendernos en situaciones delicadas”.

Cons destacó que las denuncias de violencia intrafamiliar al número de emergencias, también es un indicador de alarma: tuvieron su punto más alto este inicio del año, pues representa el doble de lo que se registró en 2018. Fueron 2 mil 289 denuncias, de las que Hermosillo concentra el 55%, con mil 252.
Cuando suben las denuncias de violencia familiar, no es solo el hoy, sino el futuro”, aseveró, “porque de ahí, de la violencia en casa, es donde se generan los futuros delincuentes: es un tema en el que debemos participar, en cómo reducirlo, porque solo nos estamos condenando a un futuro más inseguro”.

La tarea para devolver la seguridad a la sociedad no será rápida ni se trata de una única acción, sino de un trabajo coordinado y en frente común, con los tres niveles de gobierno
No podemos ‘vender’ que, con unas acciones, ya vamos a ser una sociedad segura”, manifestó Cons, “el tema tomará tiempo, pero debemos ser consistentes y hacer proyectos que duren en el tiempo: no hay receta mágica. Decía un amigo que la seguridad se gana en abonos y se pierde de contado”.
INFORME COMPLETO
En cuanto al robo a casa-habitación, se registraron 623 denuncias, donde 6 de cada 10 se cometieron con violencia. En 2016 hubo una ola de robos sin precedentes -con 3 mil 84 denuncias-, de 2017 a 2019, los números rondaron entre los 904 y los 866.
Sobre el robo a negocio, el equipo estudió las denuncias por trimestres de 2016 a lo que va de 2020 para definir si la contingencia por COVID-19 había tenido algún efecto, donde comprobaron que, una de cada dos denuncias en años pasados, se interpuso durante el segundo trimestre, sin embargo, en 2020, el 64% de las denuncias corresponden al primero. Fueron 286 denuncias en este periodo.
“Esto sugiere que la disminución de la actividad económica tuvo un impacto directo en este delito: menor actividad económica, menor número de robo a negocio”, apuntó el informe.

Para Cons, son pocas las acciones de gobierno las que pueden delegarse al sector privado y una de las más importantes es la seguridad, por lo que también se debe trabajar en contar con elementos de la policía mejor preparados.
Por ello, recordó que, con base en el Reporte sobre situación del control de confianza en corporaciones municipales, hecho por el Observatorio Sonora por la Seguridad en 2019, solo el 64.23% de los 5 mil 301 elementos municipales aprobaron la evaluación a la que fueron sometidos.
Además, al mes de junio, siete policías fueron asesinados en Sonora, mientras que se sumaron otros dos para julio.

“La seguridad no se puede delegar, es la primera y más importante función de cualquier estado; siento que, como ciudad, tenemos derecho y estamos en lo justo al pedirle más enfoque en este tema que se ha ido desgastando”.
Y agregó: “La pandemia, definitivamente, tiene un efecto en las denuncias de violencia familiar, obviamente es complicado porque te quedas en casa, uno se acostumbra a salir y no estar todos ‘hechos bola’ y puede ser motivo de aumento en la violencia familiar; pero también el robo a negocios puede sufrir variaciones por estar cerrados. Esta información es de enero a junio: nos tocaron tres meses sin y tres meses con pandemia, yo siento que, en el segundo semestre, vamos a ver, se va a notar más el efecto”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Diddy’ Combs se declara como no culpable de nuevos cargos de crimen organizado y tráfico sexual

El rapero Sean Combs, conocido como “Diddy”, se declaró este lunes no culpable de los dos nuevos delitos que...

Morena respalda a Sheinbaum para no prohibir ‘narcocorridos’ en México

Siguen las posturas de los distintos partidos, referente al subgénero musical de “narcocorrido”, el cual, la presidenta de México,...

Hombre intenta robar cervezas, se tropieza en la calle y muere en Sonora

Hermosillo, Sonora.– Martín Guadalupe, de 30 años de edad, perdió la vida en el centro de Ciudad Obregón luego...

Auditoría digital, transparencia e informe ciudadano destaca titular de ISAF en conferencia en 25 aniversario de ORFIS Veracruz

Xalapa, Veracruz.- El pasado 14 de abril de 2025 el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) participó en...

Automóvil termina volcado tras chocar al pasar semáforo en rojo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Dos vehículos colisionaron al norte de Hermosillo luego de que uno de los conductores se cruzara un...
-Anuncio-