-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Homeschooling para niños y niñas con discapacidad, ¿funciona?

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karina González Fauerman/Yo También
El inicio de la pandemia por COVID 19 agudizó la falta de programas y apoyos para las y los niños con discapacidad en materia de educación, impactando sobre todo a las poblaciones económicamente más vulnerables.
El problema no es menor, por lo que organizaciones y padres y madres se dieron a la tarea de ubicar la situación y establecer algunas tareas o propuestas de solución.
Entre lo interesante de las conclusiones a que llegaron en este ejercicio está un llamado a la colaboración con las autoridades, ya que solo así será posible sumar en favor de una población que, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), representa 7.7 millones de personas con discapacidad (PcD).
Además, la ENADIS (Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica), dio cuenta de que en 2018 había un total de 580,289 niñas, niños y adolescentes de 5-17 años con alguna discapacidad. Y solo el 46.5% de ellas y ellos asisten a la escuela.
Así que, para conocer la situación real de las personas con discapacidad ante la educación a distancia, Familias Extraordinarias, asociación civil enfocada en apoyar a familias con hijos con discapacidad intelectual, aplicó durante un mes (de agosto a septiembre) una breve encuesta, a través de medios digitales, a sus miembros y a otras organizaciones, así como a fundaciones de la CDMX y otros estados, enfocada en PcD.
Recibieron 831 respuestas con los siguiente resultados:
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-