-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Hablar en voz baja, una medida para dispersar menos partículas Covid-19

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Zonas más silenciosas en espacios interiores de alto riesgo, como hospitales y restaurantes, podrían ayudar a reducir los riesgos de contagio de coronavirus, dijeron investigadores, después de que un estudio mostró que reducir el volumen al hablar puede disminuir la propagación del virus.
Una reducción de 6 decibelios en los niveles de habla promedio puede tener el mismo efecto que duplicar la ventilación de una habitación, dijeron científicos en una copia anticipada de un artículo que detalla su estudio.
“Los resultados sugieren que las autoridades de salud pública deberían considerar implementar ‘zonas silenciosas’ en ambientes interiores de alto riesgo, como salas de espera de hospitales o comedores”, escribieron los seis investigadores de la Universidad de California.
La Organización Mundial de la Salud cambió su guía en julio para reconocer la posibilidad de transmisión por vía aérea, como durante la práctica del coro o en restaurantes o clases de gimnasia.
Las gotas microscópicas expulsadas mientras se conversa se evaporan y dejan partículas lo suficientemente grandes como para transportar virus viables, mostró el documento. Un aumento de unos 35 decibeles en el volumen, o la diferencia entre susurrar y gritar, aumenta la tasa de emisión de partículas en 50 veces.
La conversación normal está por encima del rango de 10 decibelios, mientras que el ruido ambiental en los restaurantes es de alrededor de 70.
“No todos los ambientes interiores son iguales en términos de riesgo de transmisión de aerosoles”, afirmó el investigador principal William Ristenpart.
“Un salón de clases lleno de gente pero silencioso es mucho menos peligroso que un bar de karaoke con poca gente donde los clientes están socialmente distanciados pero hablando y cantando con música alta”.
La cifra mundial de muertos por el virus superó los 900.000 el miércoles, mientras que los casos en todo el mundo superan los 27,7 millones, según un recuento de Reuters. Un promedio de más de 5.600 personas mueren cada día, según cálculos de Reuters.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-