-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Calentamiento global podría hacer que los virus evolucionen

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los enterovirus y otros virus patógenos que llegan a las aguas superficiales pueden inactivarse con el calor, la luz solar y otros microbios, lo que reduce su capacidad para propagar enfermedades. Pero los investigadores informan en la revista ‘Environmental Science & Technology’ que el calentamiento global podría hacer que los virus evolucionen, haciéndolos menos susceptibles a estos y otros desinfectantes, como el cloro.
Los enterovirus pueden causar infecciones tan benignas como un resfriado o tan peligrosas como la polio. Se encuentran en las heces y se liberan al medio ambiente a partir de aguas residuales y otras fuentes. Su subsiguiente supervivencia depende de su capacidad para soportar las condiciones ambientales que encuentran.
Debido a que se espera que la globalización y el cambio climático alteren esas condiciones, las investigadoras de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, Anna Carratalá, Tamar Kohn y sus colegas querían descubrir cómo los virus podrían adaptarse a tales cambios y cómo esto afectaría su resistencia a la desinfección.
El equipo creó cuatro poblaciones diferentes de un enterovirus humano incubando muestras en agua del lago en matraces a 10 o 30 grados, con o sin luz solar simulada. Luego, los investigadores expusieron los virus al calor, la luz solar simulada o el “pastoreo” microbiano y encontraron que los virus adaptados al agua caliente eran más resistentes a la inactivación por calor que los adaptados al agua fría.
Se observó poca o ninguna diferencia entre las cuatro cepas en términos de su inactivación cuando se exponen a luz solar más simulada u otros microbios. Cuando se trasplantaron a agua fría, los virus adaptados al agua caliente también permanecieron activos más tiempo que las cepas de agua fría. Además, resistieron mejor la exposición al cloro.
En resumen, la adaptación a condiciones cálidas disminuyó la susceptibilidad viral a la inactivación, por lo que los virus en los trópicos o en las regiones afectadas por el calentamiento global podrían volverse más difíciles de eliminar mediante cloración o calentamiento, dicen los investigadores.
También señalan que esta mayor resistencia podría aumentar la cantidad de tiempo que los virus adaptados al calor serían lo suficientemente infecciosos como para enfermar a alguien que entra en contacto con agua contaminada.
OBESIDAD ALTERA RESPUESTA DE SISTEMA INMUNOLÓGICO A COVID
La obesidad puede causar una respuesta del sistema inmunológico hiperactivo a la infección Covid-19 que hace que sea difícil de combatir el virus, según un nuevo estudio realizado por investigadores estadounidenses, que resaltan que sus hallazgos muestran la importancia de comprender cómo la obesidad podría interactuar con los nuevos medicamentos o vacunas que se desarrollan para Covid-19
El estudio, publicado en la revista de la Sociedad de Endocrinología. ‘Endocrinology’, muestra que la obesidad no solo conduce a problemas como enfermedades cardíacas y diabetes, sino que también influye en el sistema inmunológico de muchas maneras. La obesidad provoca una activación crónica de bajo grado de algunas partes del sistema inmunológico. Cuando alguien con esta condición preexistente se enfrenta a una infección, esto podría llevar a una hiperactivación del sistema inmunológico, pero de una forma perjudicial que no combate la infección.
“La pandemia de Covid-19 nos ha hecho conscientes de las complejas interacciones de la obesidad con las enfermedades infecciosas y las lagunas en nuestra comprensión de cómo las condiciones de salud crónicas afectan nuestras respuestas inmunitarias a la infección aguda”, ha señalado el autor del estudio, Durga Singer, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, Michigan.
“La evidencia reciente ha puesto de relieve cómo una parte del sistema inmunológico, el macrófago, puede ser el culpable de provocar la enfermedad Covid-19 grave. Nuestro manuscrito se centra en lo que ya se sabe sobre la interacción de la obesidad, los macrófagos y otras infecciones como la influenza”, ha añadido.
En esta revisión, los autores describen el impacto de la obesidad en el sistema inmunológico. Discuten las respuestas inmunes irregulares causadas por la obesidad que provocan la lesión de órganos en una infección grave por Covid-19 y afectan la capacidad de una persona para combatir el virus.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares...
-Anuncio-