-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Guatemala reabrirá fronteras la próxima semana pese a pandemia

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guatemala reabrirá la próxima semana todas sus fronteras, cerradas en marzo por la pandemia de la covid que aún golpea el país, según una reforma del estado de calamidad publicada este jueves.
Con relación a la seguridad nacional y el ingreso y salida de personas de la República de Guatemala, se determina la apertura de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas” desde el 18 de septiembre, señaló el texto firmado por el presidente, Alejandro Giammattei, y publicado en la gaceta oficial.
Según las disposiciones, quienes ingresen a Guatemala tendrán que presentar un certificado de estar libre del virus o bien realizarse la prueba en el país. También anunciaron la posibilidad de hacer una cuarentena.
La apertura de las fronteras incluye al aeropuerto La Aurora de la capital, la única terminal internacional del país, que implementará un protocolo con la aplicación de gel desinfectante y uso obligatorio de mascarilla para los pasajeros, entre otras medidas.
Los aeropuertos domésticos también estarán habilitados desde la próxima semana para la aviación comercial interna.
La apertura de las fronteras es parte de la reactivación de actividades económicas iniciada por el gobierno a finales de julio, que permite a cada sector como el transporte público, comercios e iglesias, abrir progresivamente según los contagios activos en cada uno de los 340 municipios del país.
El 59% de los municipios guatemaltecos está actualmente bajo alerta máxima, lo que reduce sus posibilidades de apertura.
Desde que fue reportado el primer contagio de la covid-19 en Guatemala, el pasado 13 de marzo, el país centroamericano de cerca de 17 millones de habitantes suma 80.306 casos positivos y 2.918 muertos.
Grupos sociales y la oposición han criticado a Giammattei por el manejo de la pandemia, denunciando carencias en los hospitales y falta de pago y equipo para el personal sanitario, además de deficiencias en la asistencia a personas desempleadas a causa de las restricciones.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-