-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

En julio se recuperaron 1.5 millones de empleos, pero creció la informalidad: Inegi

Noticias México

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reapertura paulatina de negocios y empresas trajo una ligera reducción en la tasa de desempleo en julio. La Población Económicamente Activa (PEA) en México pasó de 51.1 millones a 52.6 millones, informó el Inegi.
Durante julio de 2020, la población ocupada fue de 49.8 millones, cifra mayor en 1.5 millones comparada con la de junio, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.


En el séptimo mes del año, la tasa de desempleo quedó en 5.4%, que es equivalente a 2.8 millones de personas sin trabajo. En junio la tasa de desempleo fue de 5.5%.
De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, regresaron alrededor de 7.2 millones para el séptimo mes de este año.
Cifras del Inegi indican que hubo un repunte en la informalidad: la población ocupada informal fue de 27.3 millones, 1.7 millones más que en junio.
“Dicho comportamiento se debió principalmente al crecimiento de los ocupados en el sector informal que pasó de 11.9 millones en junio a 13.8 millones en julio de 2020”, detalló en un comunicado.
En el caso de los hombres el aumento en la ocupación informal fue de 1.8 millones y en las mujeres una disminución de -134 mil personas entre junio y julio de 2020.
Los resultados de la encuesta muestran una recuperación en el volumen de población ocupada en el sector comercio, a diferencia de los sectores de la construcción, restaurantes, servicios de alojamiento y transportes.
Sin embargo, se observa una falta de recuperación en personas ocupadas en trabajos domésticos remunerados.
Con la reincorporación a los centros de trabajo, la población ocupada a tiempo parcial (jornadas inferiores a 35 horas semanales) disminuyó en 2 millones hasta 12.6 millones de personas y también aumentó en 4.2 millones la cantidad de personas ocupadas a tiempo completo, a 33.1 millones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo al poniente de Hermosillo: Detienen a 2 sujetos y aseguran droga y armas

Hermosillo, Sonora.- Un total de 30 envoltorios con supuestas drogas fueron aseguradas este domingo en Hermosillo, tras un cateo...

Nuevo accidente aéreo en EEUU: Caída de avioneta pequeña en Illinois deja 4 muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados...

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...
-Anuncio-