-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

En julio, 1.5 millones de personas se sumaron al mercado laboral: Inegi

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Inegi informa sobre los resultados del levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) correspondientes a julio de 2020. Ante la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales, en julio de 2020, en comparación con el mes previo, se observa:
La incorporación de 1.5 millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 51.1 millones a 52.6 millones. De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, regresaron alrededor de 7.2 millones para el séptimo mes de este año.
La población ocupada fue de 49.8 millones de personas. Se registra una disminución de 2 millones de ocupados en jornadas de tiempo parcial (al pasar de 14.6 millones a 12.6 millones) y un incremento de 4.2 millones de ocupados en jornadas de tiempo completo (de 28.9 millones a 33.1 millones).
El crecimiento de 1.3 millones de ocupados con ingresos entre dos y cinco salarios mínimos, al pasar de 9.5 millones a 10.8 millones.
Un regreso de población ocupada en informalidad laboral de 1.7 millones de personas, siendo en junio 25.6 millones y 27.3 millones en julio.
Se tiene una recuperación en el volumen de población ocupada en el sector comercio, a diferencia de los sectores de la construcción, restaurantes, servicios de alojamiento y transportes. Asimismo, se observa una falta de recuperación en personas ocupadas en trabajos domésticos remunerados.

La tasa de desocupación fue de 5.4% en julio y de 5.5% en junio de 2020.
Ante el Acuerdo de la Secretaría de Salud por el cual se reanudan todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2020), el INEGI reinició las entrevistas cara a cara para seguir manteniendo su compromiso de brindar información oportuna y pertinente para la toma de decisiones.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) forma parte de los programas que se reanudaron, alcanzando ya un 57% de la muestra mensual que regularmente se logra con la ENOE tradicional, por lo que los resultados de la encuesta que se difundió hoy contienen todos los indicadores estratégicos de ediciones anteriores, en algunos casos con niveles menores de precisión.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que hoy se presenta se denomina Nueva Edición (ENOEN ) ya que, aunque mantiene el mismo diseño conceptual, estadístico y metodológico que la ENOE tradicional, su muestra se conformó de un 72% entrevistas cara a cara y un 28% de entrevistas telefónicas.
Es importante destacar que no existen cambios estadísticos significativos en los indicadores estratégicos de ocupación y empleo cuando se consideran exclusivamente entrevistas cara a cara, de cuando se combinan con entrevistas telefónicas. Por lo anterior, a partir de este mes, concluye la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-