-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Trump, Putin y Xi intervendrán en la primera jornada de la Asamblea de la ONU

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gran mayoría de los gobernantes del mundo tiene previsto intervenir este mes por video en la Asamblea General de la ONU, según un primer listado hecho público por la organización, que hace coincidir en la primera jornada a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; Rusia, Vladímir Putin; y China, Xi Jinping.
La pandemia ha obligado a Naciones Unidas a limitar la presencia física en su sede, por lo que la organización ha invitado a los jefes de Estado y de Gobierno a que ofrezcan sus discursos con videos pregrabados, que serán emitidos en el hemiciclo de la Asamblea, donde se sentarán miembros de las delegaciones que cada país tiene en Nueva York.
La excepción puede ser Trump, quien planea acudir en persona, según aseguró su embajadora ante la ONU, Kelly Craft.
Pese al novedoso formato, Naciones Unidas prevé respetar las tradiciones, como la de que Brasil tenga la primera intervención, por lo que el discurso de Jair Bolsonaro abrirá el próximo 22 de septiembre el turno de los países tras unas palabras del secretario general, António Guterres, y del nuevo presidente de la Asamblea, el turco Volkan Bozkir.
Tras Bolsonaro, será el turno de Trump, que intervendría en la misma sesión que algunos líderes con los que su país mantiene tensas relaciones, como Putin, Xi o el presidente iraní, Hasan Rohaní.
En una cargada primera jornada, también se espera que hablen entre otros el líder turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el de Chile, Sebastián Piñera; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de Colombia, Iván Duque; y el de Argentina, Alberto Fernández.
Entre los países que no tienen previsto estar representados al más alto nivel destacan Corea del Norte, Alemania o Arabia Saudí.
Los debates de alto nivel de la Asamblea General se prolongarán hasta el 29 de septiembre y estarán precedidos de una cumbre, el día 21, para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de Naciones Unidas.
Además, se celebrarán varios encuentros paralelos, todos por vía virtual, pero muy lejos de los centenares de actos y reuniones que habitualmente tienen lugar cada septiembre en Nueva York aprovechando la presencia de buena parte de los dirigentes mundiales.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-