-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Han desaparecido 8 subsecretarías por austeridad en el Gobierno Federal

Noticias México

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción/El Economista
Con la supresión de la Subsecretaría de Minería anunciada este lunes por la Secretaría de Economía(SE), suman ocho las anulaciones confirmadas por el gobierno federal como parte de su política en cuanto eficiencia de recursos en el año de la pandemia y todavía quedan a la espera de confirmarse otras desapariciones de oficinas en ese nivel de gobierno en las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente y Comunicaciones y Transportes.
Las supresiones también obedecen a planes del gobierno para hacer frente a los impactos económicos que la pandemia de COVID-19 tendrá en la captación de ingresos para el Estado, después de que la economía mexicana sufrió un derrumbe del 18.7%, a tasa interanual en el segundo trimestre del año.
Hasta la tarde de este lunes 31 de agosto estas son las subsecretarías que ya dejaron de existir o que se ha conocido su próxima eliminación de la administración pública general, pero no sus atribuciones o programas gubernamentales, dado que el trabajo se ha redirigido hacia otras oficinas de las mismas dependencias.
Subsecretarías que desaparecieron por austeridad de la 4T
Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se anunció su desaparición el 11 de agosto.
Subsecretaría de Planeación y Política Turística, dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur), se suprimió el 22 de agosto.
Subsecretaria de América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se anunció su desaparición el 27 de agosto.
Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se confirmó su eliminación el 28 de agosto.
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se anunció su supresión el 28 de agosto.
Subsecretaría de Ingresos de Hacienda, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se conoció su eliminación el 28 de agosto, pero no confirmada aún. Es una de las áreas constructoras del Paquete Económico 2021 que se presentaría el 8 de septiembre en el Congreso de la Unión.
Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), se conoció en prensa su eliminación el 28 de agosto. Se confirmó en la noche del 31 de agosto.
Subsecretaría de Minería, de la Secretaría de Economía (SE), se eliminó el 31 de agosto de 2020.
La supresión de todas esas áreas del gobierno federal tiene como sustento el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador el 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se precisó la desaparición de 10 subsecretarías.
El anuncio de ese día en el DOF indicaba la supresión de hasta el 25% de los salarios en funcionarios de alto nivel y el recorte del 75% en gastos no primordiales en el gobierno federal.
Se suspendieron, modificaron o eliminaron una serie de programas y oficinas, a excepción de 38 planes que son prioritarios para López Obrador, entre ellos:
Las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.
Programas para niños y niñas y para hijos de madres trabajadoras.
Las Becas Benito Juárez.
Los programas de la Guardia Nacional
Trabajos del Aeropuerto Felipe Ángeles
Proyecto del Tren Maya
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020 (PEF), estos son los presupuestos confirmados de las dependencias que dejan de funcionar en las distintas secretarías del gobierno federal:
Subsecretaría de Planeación y Política Turística, (Sectur), 33 millones 366,000 pesos. Subsecretaría de América del Norte, (SRE), 1,598 millones de pesos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...

Olivia Rodrigo debuta en CDMX con el concierto más grande de su carrera

La cantante estadounidense Olivia Rodrigo, diva del pop de la Generación Z, debutó este miércoles con el “concierto más grande de su...
-Anuncio-