-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

OMS declara a África libre de polio; no tienen ningún nuevo caso

Noticias México

‘No creíamos lo que estábamos mirando’, dice testigo de choque del velero mexicano con puente de Brooklyn en EEUU

Todavía consternada por lo sucedido la tarde del sábado, Gabina narró a Proyecto Puente lo que pudo observar del...

Sheinbaum pide ‘no politizar’ choque de buque Cuauhtémoc con puente de Nueva York

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York,...

EEUU investiga con expertos accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, originario de México, ocurrido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Regional de Certificación de África ha certificado la ausencia de poliomielitis por virus naturales (también denominados ‘salvajes’) en la Región de África de la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de cuatro años sin ningún caso. Con este hito histórico, cinco de las seis regiones de la OMS (en las que vive más del 90% de la población mundial) están ahora libres de poliovirus naturales, de manera que el mundo está más cerca de lograr la erradicación mundial de la poliomielitis.
En estos momentos, solo dos países de todo el mundo siguen registrando transmisión de poliovirus naturales: Pakistán y Afganistán.
“Acabar con los poliovirus naturales en África es uno de los mayores logros de salud pública de nuestra era y nos alienta sobremanera a terminar el trabajo de erradicar la poliomielitis a nivel mundial. Doy las gracias y felicito a los gobiernos, el personal sanitario, los voluntarios de las comunidades, los dirigentes tradicionales, los líderes religiosos y los padres de toda la región que han trabajado juntos para eliminar la poliomielitis natural de África”, ha comentado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según la OMS, el “liderazgo sólido y la innovación” fueron “decisivos” para detener la poliomielitis natural en la región.
“Los países coordinaron con éxito sus iniciativas para superar los principales problemas que plantea la inmunización de los niños, como los altos niveles de movimiento de la población y los conflictos y la inseguridad que restringen el acceso a los servicios de salud, así como la capacidad de los virus para propagarse rápidamente y cruzar fronteras”, señala la OMS.
Por otro lado, resaltan que “la continua generosidad y el compromiso común de los donantes, en particular los gobiernos, el sector privado, las instituciones multilaterales y las organizaciones filantrópicas, para lograr un mundo libre de poliomielitis ayudó a construir la infraestructura que hizo posible que en la Región de África se vacunara a más niños que nunca contra la poliomielitis y que se derrotara a la poliomielitis natural”.
“En un año difícil para la salud mundial, la certificación de ausencia de poliovirus naturales en la Región de África es una señal de esperanza y progreso que demuestra lo que se puede lograr mediante la colaboración y la perseverancia. Desde 1996, cuando Nelson Mandela se unió la Asociación Rotaria, la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis y los gobiernos de la Región de África hemos logrado algo notable. El hito de hoy nos enseña que la erradicación de la poliomielitis es posible, siempre y cuando el mundo siga comprometido con culminar este objetivo. Trabajemos juntos para aprovechar nuestras energías colectivas a fin de superar los desafíos restantes y cumplir nuestra promesa de un mundo libre de poliomielitis”, ha señalado el presidente de la Asociación Rotaria Internacional, Holger Knaack.
La OMS puntualiza que si bien este “es un hito notable, no debemos caer en la complacencia”.
“El compromiso continuo de fortalecer los sistemas de inmunización y de salud en la Región de África es esencial para proteger los progresos contra la poliomielitis natural y hacer frente a la propagación de los poliovirus circulantes de origen vacunal (cVDPV2), que están presentes en 16 países de la Región. Los focos de baja inmunidad comportan que esas cepas sigan representando una amenaza, y el riesgo se magnifica por las interrupciones en la vacunación debidas a la COVID-19, que han hecho que las comunidades sean más vulnerables a los brotes de cVDPV2”, advierten.
Así, la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis hace un llamamiento a los países y a los donantes para que “mantengan una actitud vigilante contra todas las formas de poliomielitis”. “Hasta que se erradiquen todas las cepas en todo el mundo, los increíbles progresos realizados contra la poliomielitis a nivel mundial correrán riesgo”, alertan.
“El triunfo de la Región de África de la OMS en la lucha contra la poliomielitis por virus naturales ha demostrado al mundo que es posible avanzar en la lucha contra algunos de los mayores problemas sanitarios mundiales. La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis da las gracias a todas las personas, socios, donantes y países que ayudaron a conseguir este increíble logro”, concluyen.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata en etapa avanzada

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya...

Sheinbaum pide ‘no politizar’ choque de buque Cuauhtémoc con puente de Nueva York

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York,...

Cierran calles del centro de Hermosillo por preparativos de Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Desde las primeras horas de este domingo 18 de mayo, elementos del Departamento de Tránsito de la...

EEUU investiga con expertos accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, originario de México, ocurrido en...

Icónicas 2025 revive el pop del siglo XXI con el talento estudiantil del Tec de Monterrey

Hermosillo, Sonora.– Entre luces neón, pantalones a la cadera y producciones brillantes, Ensamble Musical Icónicas 2025 provocó una sacudida...
-Anuncio-