-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Gobiernos deben asegurar que nadie se quede sin educación y sea de calidad en regreso a clases

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Actualmente los gobiernos son rebasados por el regreso a clases y la emergencia sanitaria, estos deben asegurar que todos los estudiantes reciban educación en todos los niveles, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
La politóloga María Elena Carrera apuntó que en el modelo de educación virtual en casa los Estados deben garantizar las condiciones y asignar un presupuesto, hacer una legislación educativa que garantice el acceso y en igualdad de condiciones.
“En la mayoría de los hogares de este país se vive como lo dicen las encuestas nacionales uno de los lugares más poco pacíficos para estar es justamente la casa, entonces si tenemos por otro lado la violencia en la familia que es emocional, psicológica, sexual, física, verbal, yo no sé qué condiciones haya para que se haga la educación desde casa”, dijo.
El empresario Óscar Serrato afirmó que el anuncio del inicio de clases por televisión mediante un plan bien desarrollado a través de canales de televisión y la distribución de libros de texto a los alumnos es solo una salida a la emergencia.
“Vamos a hacer lo mejor que podamos bajo las condiciones actuales, es una contingencia de salud, luego se nos viene la contingencia económica y luego se nos viene una contingencia educativa, lo que los niños no tienen es tiempo”, señaló.
El abogado Francisco Zavala explicó que el reto no es solo para las autoridades educativas sino también para el personal docente y padres de familia, es importante que haya retroalimentación y qué pasará con quienes tienen que regresar a su trabajo.
“Toda la educación que se va a dar en esta nueva normalidad tiene que ser en equipo, lo que me preocupa en este aspecto es, los niños pequeños de preescolar y primaria sobre todo, cómo le van a hacer los padres de familia cuando ingresemos a la nueva normalidad laboral, si será a través de clases vía televisión abierta”, manifestó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-