-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

La economía mexicana ya tocó fondo y vamos hacia arriba: AMLO

Noticias México

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ya inició la recuperación económica y que en el último trimestre del año México habrá superado la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19.
En un mensaje difundido en redes sociales dijo que la economía mexicana ya tocó fondo y en julio inició el ascenso.
“Ya tocamos fondo, vamos hacia arriba, vamos a emerger, yo creo que julio ya es un mes mejor que abril, que mayo, que junio, ese trimestre fue muy difícil, y el trimestre julio, agosto, septiembre es hacia arriba, y el último trimestre del año ya estamos en en la superficie, ya se emergió, ya estamos saliendo de la crisis con economía sana, sin endeudamiento”, indicó.
López Obrador expuso que los programas sociales de su gobierno ayudaron a no generar una crisis de consumo en el país.
“Las becas para estudiantes, el Sembrando Vida, todo esto que significa fortalecer la economía abajo para que la gente tenga ingresos y no se nos convierta esta crisis económica en una crisis de consumo, que la gente no tenga para comprar cuando menos lo básico, entonces vamos saliendo”, aseveró.
Aseguró que es “milagroso” que no se haya desplomado la recaudación de impuestos durante la pandemia de COVID-19, que sólo se registró una ligera caída, que hubo un pequeño aumento en la recaudación del ISR, pero una disminución en la recaudación total y del IVA.
“Si hay una crisis económica se pagan menos impuestos, es decir, no hay la misma recaudación, y hemos logrado que se mantenga el Impuesto Sobre la Renta, que no se caiga, no ha disminuido en términos reales, de enero a julio del año pasado un billón 51 mil, de enero a julio de este año, a pesar de la crisis, un billón 91 mil, es un 0.70 pero positivo. Se nos cayó el IVA de 571 mil a 567 mil esto en términos reales es 3.7 menos. En total la recaudación de 2 billones 366 del año pasado de enero a julio, de 7 meses de dos billones 366 a 2 billones 328, en términos reales es 4.6 menos, pero esto ha sido realmente milagroso, el que no el que no se nos haya desplomado la recaudación”, explicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 5 niños solos en vivienda en llamas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos rescataron a cinco niños que se encontraban solos al interior de una vivienda que se incendió,...

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...
-Anuncio-