-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

La tormenta "Isaías" golpea Puerto Rico con viento y lluvia

Noticias México

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical Isaías descargaba el jueves aguaceros y fuertes vientos sobre Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Isaías estaba unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste suroeste de Ponce, Puerto Rico, y unos 257 kilómetros (160 millas) al suroeste de Santo Domingo, República Dominicana. Sus vientos sostenidos máximos eran de 96 kilómetros (60 millas) por hora y avanzaba al oeste noroeste a 33 kilómetros (21 millas) por hora. Se esperaba que se desplazara hacia el noroeste y perdiera algo de velocidad en los próximos días.
El centro del sistema pasaría sobre La Española el jueves por la tarde y cerca del sureste de Bahamas para el viernes por la mañana.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendían hasta 667 kilómetros (415 millas) desde el centro. Una estación meteorológica en Yabucoa Tanque de Agua registró vientos máximos sostenidos de 83 kilómetros (52 millas) por hora con una ráfaga de 94 kilómetros (59 millas) por hora.
El gobierno de Bahamas subió de categoría su advertencia por tormenta tropical para sus islas centrales y emitió otro aviso para el noroeste del archipiélago.
Las condiciones de tormenta tropical continuaban en parte de las Islas de Sotavento, Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico el miércoles por la noche. Se esperaba que esas condiciones afectaran a zonas de República Dominicana y Haití para el jueves por la mañana. El jueves por la tarde afectarían al sureste de Bahamas y a las islas Turcas y Caicos. Las condiciones de tormenta tropical comenzarían el viernes por la mañana en el centro de Bahamas y podrían llegar al noroeste del archipiélago el viernes por la noche.
Se esperaba que Isaías produjera entre 7 y 17 centímetros de lluvia (de 3 a 6 pulgadas) de lluvia en las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, en Turcas y Caicos y en Puerto Rico, República Dominicana, el norte de Haití y el este de Cuba. En algunos puntos concretos, esas precipitaciones podrían llegar a máximos de 20 centímetros (8 pulgadas).
El sureste de Bahamas podría recibir entre 10 y 20 centímetros (4 y 8 pulgadas) de lluvia.
La lluvia podría provocar peligrosas inundaciones y aludes de lodo, así como posibles inundaciones ribereñas a partir del miércoles por la noche.
También era probable que la tormenta causara subidas del nivel del mar con oleaje y corrientes peligrosos en zonas de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico el jueves. Se esperaba que llegaran el jueves a la costa norte de República Dominicana, Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas.
Se emitieron alertas de tormenta tropical para Puerto Rico, Vieques, Culebra, Islas Vírgenes Estadounidenses, Islas Vírgenes Británicas, San Martín, San Bartolomé, San Eustaquio, Saba, las cosas norte y sur de República Dominicana, la costa norte de Haití desde Le Mole St. Nicholas hacia el este hasta la frontera norte con República Dominicana, las islas de Turcas y Caicos, el sureste y el centro de Bahamas y San Salvador.
También había avisos por tormenta tropical en el noroeste de Bahamas y Bimini.
El servicio meteorológico pidió a la gente en Cuba y la península de Florida que siguiera de cerca la evolución de Isaías.
El meteoro batió el récord como la novena tormenta con nombre más temprana en el Atlántico, según el investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado Phil Klotzbach. El récord anterior era Irene, el 7 de agosto de 2005, indicó Klotzbach en Twitter.
En lo que va de año, Cristóbal, Danielle, Edouard, Fay, Gert y Hanna batieron los correspondientes récords como las tormentas más tempranas del Atlántico para su orden alfabético.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana anuncia partido amistoso contra Colombia; jugarán en EEUU

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que la selección nacional de México se enfrentará a su similar de...

Trump enfurece tras ser cuestionado por caso Epstein (VIDEO)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con enojo este martes al ser cuestionado sobre el empresario Jeffrey...

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...
-Anuncio-