-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Pemex perdió 44 mil mdp entre abril y junio; suman 606 millones menos en 2020

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este martes una pérdida de 44 mil 300 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2020, una pérdida menor de 16% respecto al mismo periodo de 2019.
En el segundo trimestre de 2019 la empresa productiva del Estado reportó pérdidas por 52 mil 790 mdp, de acuerdo con su reporte de resultados financieros enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Las pérdidas, de acuerdo con Pemex, se debieron principalmente a la disminución de ventas ocasionadas por la pandemia de COVID-19 y a la pérdida cambiaria por la depreciación del peso.
Pemex perdió 562 mil 200 millones de pesos en el primer trimestre de 2020, superando la pérdida de todo 2019. El año pasado la empresa registró pérdidas por 346 mil 135 millones de pesos.
En el segundo trimestre de este año Pemex registró ventas por 181 mil millones de pesos en el lapso abril-junio, una baja del 51% respecto al mismo periodo del año pasado.
Su deuda total aumentó 24.1% frente al cierre de 2019 ante la depreciación del peso mexicano frente al dólar, por lo que sumó 107 mil 200 millones de dólares.
En lo que va de 2020, Pemex ha perdido 606,500 millones de pesos.
Entre 2013 y 2016, la administración de Emilio Lozoya en Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó un boquete de más de 23 mil 500 millones de pesos en los recursos y finanzas de la empresa del Estado y sus subsidiarias, como resultado de 111 presuntos actos de corrupción, malos manejos y posibles desvíos detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Sin embargo, aunque han transcurrido cuatro años desde que la gestión de Lozoya al frente de Pemex terminó, hasta ahora el destino de todo ese dinero sigue sin aclararse y los quebrantos al erario permanecen impunes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-