-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

69.6 millones de mexicanos no tienen para la canasta básica; reporte del Coneval a mayo

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante mayo, el segundo mes del #QuédateEnCasa, la población del país en pobreza laboral llegó a 54.9%, de acuerdo con un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) del Inegi, lo anterior significó que, en el mes de referencia, 69.6 millones de mexicanos no tuvieron el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria.
La pandemia de Covid-19 ocasionó que el número de mexicanos en pobreza laboral creciera en 24.4 millones, si se compara con los 45.2 millones registrados en el primer trimestre del año.
Esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que tuvo que suspenderse por causa de la emergencia sanitaria. El Coneval recordó que si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza laboral.
Las cifras del Coneval refieren que en dos meses de confinamiento y por el cierre de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral observado durante 2019 y que se había extendido a este año.
Multiplicó la pobreza
Durante mayo de este año, es decir el segundo mes de la contingencia sanitaria por el covid-19, la población en pobreza laboral se ubicó en 54.9% de los habitantes, reportó en un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo del Inegi, lo anterior significó que 69.6 millones de mexicanos no tuvieran el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria en el mes de referencia.
Con esto, la pandemia ocasionó que el número de mexicanos en situación de pobreza laboral se elevara en 24.4 millones de personas si se compara con 45.2 millones que se registraron durante el primer trimestre del año.
El Coneval aclaró que esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), misma que se tuvo que suspender por causa de la emergencia sanitaria. Expresó que, si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza.
Así, las cifras del Coneval refieren que, en tan sólo dos meses de confinamiento y por causa de la suspensión de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral que se había observado durante 2019 y que había extendido en 2020, cuando llegó a ubicarse en 35.7% de la población en enero-marzo de este año.
La pérdida de empleos durante los dos primeros meses de la contingencia, que según el Inegi redujo a la población ocupada en 12.3 millones de personas y el ingreso en 46% de la población que pudo continuar trabajando, derivó en que el ingreso laboral por persona se ubicara en 2,068 pesos mensuales.
Esta cifra representa un mínimo histórico si se le compara con el ingreso laboral calculado con la ENOE, y representa un desplome de 25.5% en términos reales respecto al observado en el primer trimestre de 2020, que fue 2,777 pesos mensuales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-