-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Pandemia salva a García Luna por ahora: suspenden audiencia. “No parece negociar un acuerdo”

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La audiencia del 30 de julio de Genaro García Luna fue pospuesta 60 días debido a la imposibilidad de interrogar testigos y de reunirse debido a la pandemia, dio a conocer esta tarde la periodista mexicana radicada en Washington, Dolia Estévez.
El exsecretario de Seguridad Pública federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa parece no estar negociando un acuerdo con los fiscales o directamente con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La periodista comentó a través de su cuenta de Twitter que los “documentos recientes NO dan indicios de que Genaro García Luna esté negociando arreglo”.
Según información de la Corte, los fiscales han entregado más de 60 mil páginas de evidencia en contra de García Luna, acusado de recibir dinero del Cártel de Sinaloa de 2001 a 2012, primero como director la Agencia Federal de Investigación de México, bajo la Presidencia de Vicente Fox, y a partir de 2006 como Secretario de Seguridad Pública.


El expresidente Felipe Calderón (2006-2012) ha desmentido haber tenido conocimiento en su momento de las actividades delictivas de uno de los hombres fuertes de su administración.
Sin embargo, el exsecretario se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de juicio, y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.
Una investigación de la Unidad de Datos realizada por la periodista Linaloe R. Flores arrojó que la información que Genaro García Luna posee y puede intercambiar por una pena menor, fue pagada con dinero público. Costó más de 2 mil 700 millones de pesos y benefició a 22 empresas de telecomunicaciones y tecnología.
Ese fue el gasto por Adjudicación Directa que hizo el “súper policía”, con la anuencia del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en el aparato tecnológico de la Plataforma México, el gigantesco juguete de inteligencia con el que espió a funcionarios, narcotraficantes y ciudadanos.
Apenas el pasado 24 de julio, la Fiscalía federal de Estados Unidos anunció que presentará kilos de cocaína y heroína que se decomisaron cuando Genaro García Luna era el Secretario de Seguridad Pública de México.
El Departamento de Justicia dijo entonces que es evidencia en contra de quien fuera el hombre más poderoso durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.


De acuerdo con un documento compartido por Alan Feuer, quien cubre temas de la corte para The New York Times, la Fiscalía entregó las supuestas pruebas a la defensa de García Luna.
El Departamento de Justicia de aquél país vincula la evidencia a los presuntos nexos del inculpado con el Cártel de Sinaloa.
“El Gobierno de Estados Unidos dice que puede presentar evidencia en el juicio sobre tratos de drogas en Brooklyn, NJ y en un barco mercante panameño, lo que sugiere que García Luna estuvo involucrado de alguna manera”, escribió Feuer en su cuenta de Twitter.
En el documento compartido por el periodistas se enlistan cantidades en kilogramos.
– 43.8 kilos de cocaína decomisados en Brooklyn el 24 de mayo de 2002. García Luna era Coordinador General de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
– 20 kilos de cocaína decomisados en el Buque Gatun, en la costa de Panamá, en marzo de 2007.
– 22 kilos de cocaína y 4 kilos de heroína asegurados en Palisades, Nueva Jersey, en julio de 2009.
La droga decomisada de 2007 a 2009 se resguardó cuando García Luna era titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-