-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Liberan yaquis vías y carretera tramo Obregón-Guaymas; logran acuerdos con el gobierno federal

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado la Tribu Yaqui liberó las vías del tren y se comprometió a no bloquear la autopista Ciudad Obregón-Guaymas, luego de encontrar acuerdos en una mesa de diálogo y negociación con el Gobierno de México.
Mediante un comunicado, el gobierno federal informó que el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit mantendrá presencia únicamente en el lugar del monumento al Danzante hasta la realización de la siguiente mesa de diálogo.
En un video compartido por la Secretaría de Gobernación, se observa a personas retirando con palas y picos la tierra con la que se obstruyó el paso por las vías del tren.


Al encuentro que ocurrió este viernes 24 de julio acudieron representantes del pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit, de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Igualmente, asistieron representantes del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Cajeme.
Como resultado de este diálogo se establecieron tres acuerdos: continuar trabajando en el Plan de Justicia impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo referente a reivindicar su derecho a la tierra, al territorio, al agua, al desarrollo e infraestructura; también se acordó que el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit liberaría las vías del tren y que no bloqueará la autopista respetando el libre tránsito; y, por último, que se establecerá una mesa de trabajo para “revisar y analizar los beneficios derivados de los derechos de paso en el territorio yaqui, particularmente de la vía del ferrocarril y la autopista, entre otros servicios”.

El Gobierno de México se comprometió a establecer una nueva relación con el pueblo yaqui y también a “garantizar el cumplimiento de los acuerdos y las justas demandas expresadas en el marco de la construcción del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui” que se anunció por el presidente de la República en su visita a la comunidad de Pótam el 26 de octubre de 2019.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Su matrimonio duró cinco años y dos elecciones federales, y su divorcio es inminente: los líderes del PRIAN han...

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...
-Anuncio-