-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

La FGR tramita con el Gobierno de Líbano la extradición de Kamel Nacif por el caso de Lydia Cacho

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de julio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) habría iniciado los trámites de extradición con el Gobierno de Líbano para trasladar a México al empresario Kamel Nacif.
El trámite estaría encabezado por la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras detectar que el empresario textilero se encuentra en Líbano desde hace al menos un año.
El señalamiento de la FGR fue revelado durante la entrevista que el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, sostuvo con el investigador Eduardo Buscaglia.
El pasado 11 de abril de 2019, las autoridades judiciales de Quintana Roo giraron una orden de aprehensión en contra del llamado “Rey de la mezclilla” por su participación en el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, en 2006.
A un año de que se girara la orden de aprehensión en contra de Nacif, el exgobernador de Puebla, Mario Marín; y el exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán; Articulo 19 denunció que el caso continuaba en la impunidad.
“Cacho fue detenida arbitrariamente el 16 de diciembre de 2005 en Cancún y trasladada en vehículo hasta la ciudad de Puebla, en el trayecto fue torturada por parte de elementos policiales. Las agresiones derivaron de la revelación que hizo la periodista en el libro Los Demonios del Edén: el poder detrás de la pornografía infantil, sobre una red internacional de delincuencia organizada, encabezada por el empresario Jean Succar Kuri, dedicada a la trata y explotación sexual de niñas y niños, de entre 4 y 14 años de edad, en la que se involucran a Nacif y Marín”, recuerda Artículo 19.
Por el delito de tortura, la Magistrada del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún, Quintana Roo, giró las órdenes de aprehensión el 11 de abril de 2019.
“El estado actual del proceso de búsqueda de justicia arroja que, por las agresiones, sólo hay dos personas sentenciadas, tres sentenciadas y cuatro prófugas, entre ellas, Marín, Nacif y Karam. Para Lydia Cacho y Artículo 19 es muy claro que no habrá justicia completa mientras los autores intelectuales se mantengan impunes. Aún no se explica cómo Marín y Karam, quienes –según información de diversas fuentes– se encuentran en el estado de Puebla, siguen sin ser detenidos y continúan con la operación sus negocios”, detalla Artículo 19.
La organización señala que durante el año transcurrido desde el libramiento de la orden de captura, se ha mantenido la exigencia de justicia a través de una férrea defensa en los tribunales federales y la comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR) para lograr la consecución de la ordenes de aprehensión, particularmente en contra de los altos funcionarios y el empresario implicados en la trama que reveló la corrupción existente en el aparato de procuración y administración de justicia.
“El evidente poder corruptor de las redes criminales en el ámbito político y económico operan a favor de los prófugos, procesados y sentenciados, todos defendidos por la misma red de abogados. Artículo 19 exige que el Consejo de la Judicatura Federal se mantenga vigilante de actos de corrupción y amenazas a jueces y magistradas en los procesos entablados contra todos los implicados, así como los juicios de amparo entablados por su defensa pagada por los prófugos. Lydia Cacho y su defensa han demostrado que las redes de corrupción judicial y política siguen operando a favor de los prófugos”.
Los riesgos a la integridad y seguridad de Lydia Cacho persisten, asegura la organización.
Artículo 19 señaló que es urgente y necesario que se cumplan las órdenes de aprehensión contra Karam, Marín y Nacif.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-