-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Comité Científico estima que quedan de 4 a 17 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

Noticias México

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...

Conagua ordenará distribución de agua en México con nueva Ley de Aguas Nacionales, explica Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la nueva Ley de Aguas Nacionales busca poner fin al comercio privado...

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

La población actual de la vaquita marina es de 4 a 17 ejemplares, de acuerdo con la última estimación realizada por el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional.
Un documento al que tuvo acceso el diario mexicano Excélsior señala que la estimación de la población se hizo a través de la foto-identificación de vaquitas entre septiembre y octubre de 2019 en el Alto Golfo de California.
La estimación disminuyó, pues en agosto del año pasado se creía que existían entre 6 y 19 ejemplares.
La expedición para identificar a los ejemplares se realizó en colaboración del Museo de la Ballena y la organización Sea Shepherd, informó el periódico.
El Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional consideró en el documento que aún es posible garantizar la supervivencia de la especia, pero es necesario un “esfuerzo riguroso”.
A finales de octubre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93/2019 en la que llamó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a definir cuanto antes las acciones concretas que realizará para garantizar la protección de la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción.
La Recomendación está dirigida a Víctor Manuel Toledo Manzur, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula; a la Procuradora Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera; y al Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo.
El organismo determinó como medida de satisfacción que dichas instituciones realicen las investigaciones correspondientes contra el personal que con acciones o la falta de ellas violaron el derecho humano a un medio ambiente sano de la ciudadanía al no proteger y conservar el Alto Golfo de California.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Había un menor de 16 años entre los 60 cuerpos encontrados en carretera de la Costa de Hermosillo, revela líder de Buscadoras por la...

Hermosillo, Sonora.– Entre los 60 cuerpos localizados en la carretera a la Costa de Hermosillo, se encontraba un menor...

3 choques en tan solo 1 hora se registran en la mañana de este jueves en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante las primeras horas del jueves 16 de octubre se registraron tres accidentes viales en distintos puntos...

Estudiantes de Conalep hacen broma a compañero y lo envenenan con ácido en SLRC, Sonora; responsables fueron expulsados

San Luis Río Colorado, Sonora.– Una supuesta broma entre estudiantes del Conalep terminó en una grave situación de salud,...

Sheinbaum aclara que consulta sobre presas en Río Sonora se hará sin condicionamientos; rechaza que se den apoyos a pobladores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen irregularidades o condicionamientos relacionados con la consulta sobre la construcción de...
-Anuncio-