-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Fundación Alberto Baillères dona 100 millones de pesos ante crisis de salud y refuerza Modelo Social en poblaciones vulnerables

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Como parte de su compromiso de contribuir a desarrollar un mayor bienestar de las poblaciones más vulnerables de México y, para hacer frente a la actual crisis derivada del COVID-19, la Fundación Alberto Baillères ha donado 100 millones de pesos tanto a instituciones de salud como a comunidades escolares afectadas por la pandemia.
Del total del donativo, 90 millones de pesos se han destinado a fortalecer las labores diarias de los profesionales de la salud que día a día enfrentan en la primera línea de atención a la pandemia que vivimos. De dichos apoyos, 40 millones de pesos se han canalizado a través de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y 50 millones de pesos a la Fundación BBVA.
Para el caso de FUNSALUD, los 40 millones de pesos se destinaron a la compra de 502 respiradores invasivos que se han distribuido en 69 hospitales públicos ubicados en 22 entidades del país.
En el caso del donativo otorgado a la Fundación BBVA, el apoyo se destinó a la compra de equipo de protección médico con la finalidad de proporcionar insumos de protección a 1,700 profesionales de la salud adscritos al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
La decisión de la Fundación Alberto Baillères de destinar los recursos al INER es con el objetivo de apoyar al primer centro hospitalario dedicado al 100% a casos COVID-19 y actualmente el de mayor demanda en la Ciudad de México. Gracias a este donativo se otorgarán 54 725 kits de protección médica, 40 equipos de apoyo respiratorio de presión positiva y 23 respiradores invasivos.
Otorga beneficios a comunidades educativas vulnerables
Desde hace 12 años, la Fundación Alberto Baillères promueve acciones a favor de la educación en México. En los últimos dos años, a través de su Modelo Social, la Fundación ha impulsado un proyecto educativo que busca la reconstrucción del tejido social a través de la creación, de la mano con las comunidades y autoridades educativas, de un nuevo hábitat escolar con ambientes y espacios de calidad, dignos y seguros para enfrentar los retos educativos del siglo XXI.
Actualmente dicho Modelo Social se implementa en la Preparatoria Oficial 94 y en el Complejo Educativo “La Presa”, en comunidades educativas del Municipio de Ecatepec que fueron gravemente afectadas por los sismos del 2017. Ante la actual crisis sanitaria, la Fundación Alberto Baillères ha puesto en marcha diferentes iniciativas para fortalecer la formación de los docentes y evitar el abandono escolar en estas comunidades. El apoyo adicional asignado para la implementación de estas acciones -que aún están en marcha-, suma alrededor de 10 millones de pesos y beneficiará a más de 3 mil estudiantes, 160 docentes y 119 familias de los trabajadores que forman parte de la construcción de los planteles educativos.
Se han destinado los recursos de la siguiente manera:
● 6 millones de pesos para brindar apoyo alimenticio a más de 3 mil estudiantes y así inhibir la deserción escolar a causa de la disminución o pérdida de ingresos de las familias. Esta iniciativa se encuentra en proceso y el recurso será canalizado por medio de Fundación Chedraui.
● 2 millones de pesos como apoyo a contratistas, a 119 familias de trabajadores que participan en la construcción de la Preparatoria 94 y el Complejo Educativo La Presa, obras que se frenaron por la contingencia sanitaria, así como para implementar medidas preventivas de seguridad, salud e higiene a más de 150 personas que actualmente integran los equipos de construcción.
● 1 millón de pesos para la capacitación de 160 docentes en el programa “Nuevo Maestro, ser docente en tiempos del COVID-19” operado por Enseña por México.
Como una acción más de contribución a la protección del personal de la salud, se donaron 400 mil pesos para apoyar al Hospital General de Milpa Alta y a la Clínica Médico Familiar ISSSTE de la misma alcaldía para la entrega de kits de protección médica. Esta actividad está en proceso en alianza con Fundación UNAM.
Al respecto la doctora Rosa Isela Gluyas, directora de la Fundación Alberto Baillères afirmó que “la Fundación Alberto Baillères está comprometida con las causas sociales prioritarias de la sociedad mexicana y con los sectores más vulnerables, el camino es largo y la Fundación sabe que falta camino por recorrer aún, por lo que seguirá promoviendo el apoyo a los trabajadores de la salud de nuestro país en esta difícil coyuntura por la que pasa la humanidad, además de fortalecer cada día sus acciones en pro de la educación de los niños, niñas y jóvenes mexicanos.”
________________________________________
Acerca de Fundación Alberto Baillères
La Fundación Alberto Baillères nació en 2008. Su principal objetivo es el apoyo a la educación de calidad para estudiantes de escasos recursos. Desde 2017 ha desarrollado un Modelo Social que promueve el fortalecimiento de comunidades educativas vulnerables para la creación de contextos de desarrollo sostenible, vinculando alumnos, docentes, directores (as), madres y padres de familia como actores responsables y transformadores de su propia realidad, creando además, un nuevo hábitat escolar con espacios de calidad, dignos y seguros para enfrentar los retos educativos del siglo XXI.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-