-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Alemania detecta foco y vuelve a imponer confinamiento

Noticias México

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...

Caen 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación de EEUU contra el fentanilo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, incluyendo uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, en una operación en...

Trump reitera que México y Canadá no respetaron el T-MEC y renegociará el acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente el tratado comercial con Canadá y México, el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo respetan y que pronto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alemania, vista internacionalmente como un ejemplo de gestión de la pandemia de coronavirus, anunció hoy que volvía a confinar dos cantones, donde viven más de 600 mil personas, debido a la aparición de un importante foco vinculado al mayor rastro de Europa.
Unas 360 mil personas que viven en el cantón de Gütersloh, y unas 280 mil que residen en el de Warendorf, en el oeste del país, verán de nuevo cómo sus desplazamientos y actividades son estrictamente limitados durante una semana, para intentar contener la propagación del virus, que afecta a más de mil 550 personas de un matadero de la región.
No necesitarán, en cambio, permanecer en sus domicilios.
“Por primera vez en Renania del Norte-Westfalia y en Alemania, vamos a volver en todo un cantón a las medidas que se aplicaban hace algunas semanas”, indicó Armin Laschet, el dirigente de la región más poblada y más industrializada del país, durante una conferencia de prensa en Düsseldorf.
LIMITACIONES
Este reconfinamiento, previsto hasta el 30 de junio, se traducirá por una reducción de los contactos entre las personas, cierre de bares, cines, museos y prohibición de actividades de ocio en espacios cerrados.
Los restaurantes podrán abrir, pero con restricciones, según Laschet, posible sucesor de la canciller Angela Merkel y candidato a la dirección de su partido, el CDU, en diciembre.
La población recibió con alivio estas drásticas medidas, diez días antes de las vacaciones escolares. Algunos incluso hubieran preferido que las autoridades las impusieran antes.
“Es un poco tarde, sino no habría habido esta propagación”, lamentaba Brigitte Jäger, habitante de Rheda-Wiedenbrück, cerca de Gütersloh, donde está el matadero.
“Esperaba esto mucho antes”, abundó Ullrich Wegner.
Alemania, de 80 millones de habitantes, registró hasta el momento unos 9 mil fallecidos por coronavirus, muchos menos que sus socios europeos Francia, Italia o España, y su labor ante la epidemia fue unánimemente elogiada.
Ahora, intenta controlar un foco importante de contaminación en el que es considerado el mayor matadero de animales de Europa, situado cerca de Gütersloh y en donde trabajan 6.700 personas, muchas procedentes de Bulgaria y Rumania.
Muchos de estos trabajadores están alojados en residencias donde puede haber una gran promiscuidad.
El lunes por la noche, las autoridades locales anunciaron mil 553 contagios por la covid-19 en el cantón.
Cerca de 7 mil ersonas estaban en cuarentena, 21 hospitalizadas y 6 en cuidados intensivos.
El conjunto de los empleados del grupo, que tiene un volumen de negocios anual de 6 mil 600 millones de euros (USD 7 mil 300 millones), de los cuales la mitad en la exportación, han sido puestos en cuarentena.
BARRERAS DE METAL
Las cadenas de televisión divulgaban imágenes de personas presentadas como empleados del matadero, esperando detrás de barreras de metal a la entrada de las residencias a que los policías, que portaban guantes y máscaras, les suministraran víveres y bebidas.
La aparición de varios focos de contaminación en mataderos en Alemania, pero también en Francia, ha reactivado el debate sobre las condiciones de trabajo en estos lugares, usualmente denunciadas por las asociaciones medioambientales.
El número particularmente elevado de casos en mataderos podría explicarse por el frío y las partículas aerosoles que permanecerían más tiempo en suspensión en el aire, según el instituto de vigilancia sanitaria, el RKI.
El gobierno de Angela Merkel ha decidido por su lado endurecer las normas sanitarias en estos mataderos.
Por otro lado, este reconfinamiento, incluso parcial y local, supone un importante revés para el dirigente de la región Armin Laschet, partidario desde hace semanas de una flexibilización de las normas de confinamiento, para ayudar a reactivar la economía.
Además, el dirigente ya ha sido duramente criticado por haber acusado a los trabajadores rumanos y búlgaros de haber provocado este foco de contaminación.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump reitera que México y Canadá no respetaron el T-MEC y renegociará el acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente el tratado comercial con Canadá y México, el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo respetan y que pronto...

60 años de trabajo y esfuerzo: Arturo Ortega es reconocido como Empresario del Año en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Arturo Ortega Molina, con más de 60 años de trayectoria en el servicio empresarial, platicó en entrevista...

Resolución definitiva obliga a Sindicato Minero pagar 55 mdd a trabajadores tras 18 años de juicio

Luego de 18 años en juicio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó un laudo definitivo que...

Aguascalientes asegura que “no habrá represalias” contra Natanael Cano por cantar narcocorridos en Feria de San Marcos

Aguascalientes, México.- Se analiza si Natanael Cano incurrió en apología del delito luego al cantar narcocorridos durante su presentación...

Piden apoyo para localizar a Tongolele, perrita que se perdió en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La ausencia de la perrita Tongolele pesa en el corazón de María Itzamara Gutiérrez Romero, quien pide...
-Anuncio-