-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Llegaría mañana a México nube de polvo del Sahara

Noticias México

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nube de polvo del Desierto del Sahara que se encuentra sobre el Océano Atlántico, y que se prevé llegue este martes 23 de junio a México por la Península de Yucatán “normalmente no representa un peligro para la población”, debido a que regularmente arriba en bajas concentraciones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
El órgano dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil explicó que el colosal y espectacular fenómeno que se repite año con año, tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias que se presentan, y que por ejemplo, en la Ciudad de México podrían generar mala calidad del aire.
“Comúnmente ingresa de forma directa por el oriente y sureste del país, siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar”, detalló.
Abundó que una de las principales características o indicios del polvo africano, que no luce distinto al polvo doméstico, es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.
Algunas de las recomendaciones para minimizar los efectos a la salud de la población por altas concentraciones de polvo son las siguientes:

  • Estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
  • Ante la pandemia de Covid-19, mantenerse en casa, principalmente las personas con mayor riesgo.
  • En caso de que las concentraciones sean importantes:
  • Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo.
  • Cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas.
  • Si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo.
    • Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
    • Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Lavarse las manos antes de iniciar el procedimiento.
    • Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
    • Humedezca los sectores de su casa antes de barrer para evitar la re suspensión del polvo que pudiera acumularse.
    • La cantidad del polvo del Sahara que ingresará a nuestro país depende de la intensidad del viento y su concentración sobre África; además, se ha observado que se incrementa por el fenómeno de “El Niño”, que actualmente tiene una fase neutra.

 

De acuerdo con los pronósticos de Copernicus, que es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea y del modelo de pronóstico meteorológico europeo, se esperaría que sea a partir de este martes cuando este polvo ingrese al país en concentraciones que no afectarán a la población.
Según expertos, el fenómeno ha sido observado con cautela desde hace más de una década. “Aunque se conoce su existencia y se ha estudiado de forma constante, no todos sus efectos terminan por entenderse. Se sabe que el polvo que viaja desde el Sahara mineraliza la tierra en que cae, pero al mismo tiempo inhibe huracanes y fertilizan el océano”.
 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llegan 4 nuevas unidades extintoras para Bomberos de Hermosillo, capacitan a personal para conocer su funcionamiento

Hermosillo, Sonora.– Cuatro nuevas unidades especializadas reforzaron el parque vehicular del Departamento de Bomberos de Hermosillo, con una inversión...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...

Detienen a hombre por amenazar y perseguir con cuchillo a menor en plena vía publica en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 51 años fue detenido por agentes municipales en Miguel Alemán luego de protagonizar una...

Trump acusa de ‘líder del narcotráfico’ a Gustavo Petro, presidente de Colombia

La relación entre Washington y Bogotá vive uno de sus momentos más tensos tras las declaraciones del presidente de...

Hamás acusa a Israel de violar el alto al fuego en Gaza y alerta sobre nueva escalada

El movimiento islamista Hamás denunció que Israel ha violado de forma "deliberada" el acuerdo de alto al fuego en...
-Anuncio-