-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Es Sonora líder en aprovechamiento escolar en preparatorias en el país: Claudia Pavlovich

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De estar en los últimos lugares al inicio de la presente administración, Sonora se ubica en la primera posición nacional en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, de acuerdo al resultado de la Prueba Planea Sonora 2020, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
En reunión virtual con docentes, directores de subsistemas y estudiantes de nivel medio superior, la gobernadora Pavlovich reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes sonorenses, ya que, gracias al acompañamiento que se les dio desde tercero de secundaria, Sonora logró repuntar en sus posiciones y destacar a nivel federal, al pasar de estar en los últimos lugares, al primero en ambas áreas del conocimiento.
Con la misma metodología y rigor que en años anteriores, se realizó la prueba Planea Sonora 2020, en la cual, de acuerdo al avance proyectado, este estado es el que más estudiantes de educación media superior del país pasaron hacia los niveles de “bueno” y “destacado” en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación.
“Estar en el primer lugar como lenguaje y comunicación, o matemáticas, en el primer lugar nacional, cuando iniciábamos estábamos en el 27 y 28, yo solo les quiero decir muchas gracias, muchas gracias por su esfuerzo, cuando somos perseverantes, finalmente logramos nuestros objetivos”, aseveró.
Te podría interesar…
Ciclo escolar en Sonora terminará el 6 de julio y regreso a clases será el 20 de agosto: SEC
José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, mencionó que este logro es resultado de un esfuerzo conjunto entre maestros, directores y estudiantes, quienes se han estado preparando inclusive desde casa en el tiempo que ha durado la contingencia sanitaria y ello sin duda, dijo, pone a la comunidad estudiantil y docente en la suma de voluntades y capacidades que ha establecido el Pacto social Para Que Siga Sonora.

“Están todos los directivos de las preparatorias y subsistemas que convivimos en el estado, tanto organismos descentralizados y federales, todos trabajando en un solo equipo, tenemos alumnos destacados de cada uno de los subsistemas”, indicó.
Este semestre se evaluaron 24 mil 876 alumnos que están egresando de planteles de educación media superior en la entidad; es decir, alumnos del sexto semestre de bachillerato. En el proceso participaron 135 planteles públicos de los subsistemas Cecytes, Cobach, Conalep, DGB, Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) y Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM).
Antonio Argüelles y Arturo Villalobos, coordinadores de la estrategia ACA Sonora (Asistencia Continuidad y Aprendizaje), coincidieron en que desde el inicio del gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, su gestión ha hecho posible que en los niveles educativos hayan avanzado desde los últimos a los primeros lugares.
Comentaron que el sello de su administración ha sido cumplir con la meta de cambiar las condiciones en que se encontraba la educación, y estos resultados no son solamente el esfuerzo de este ciclo escolar, sino de sus años en el gobierno.
Claudia Paola López Martínez, alumna del Cobach Villa de Seris y quien obtuvo el mejor puntaje en esta evalución, habló en representación de las y los estudiantes de bachillerato de Sonora y agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo que ha brindado siempre a la educación, especialmente durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
“Se nota que toda nuestra dedicación dio frutos, quisiera agradecer a nombre de mis compañeros a la gobernadora Claudia Pavlovich por el apoyo dado hacia una mejora a la educación, así como las autoridades del plantel”, comentó.
María Belem Rosas Alcaraz, alumna del CBTA 197 de Providencia, habló también a nombre de sus compañeros y señaló que es un orgullo para los estudiantes de este bachillerato haber contribuido a los lugares que ahora ocupa el estado en estas dos grandes áreas y, en su mensaje, invitó a los jóvenes a usar este tiempo en casa para seguirse preparando para la Universidad.
Presentes en la reunión a distancia: Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Víctor Mario Gamiño Casillas, director general del Sistema Cobach, Francisco Carlos Silva Toledo, director general de Conalep Sonora; Amós Benjamín Moreno Ruiz, director general de Cecyte; José Barreras Díaz, titular de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS); Martín Cervantes Sotelo, responsable de la oficina de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM), Heréndira Corral Villegas, directora del CEB Navojoa y José Luis Cruz, director del CEB Obregón.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-