-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Científicos crean “nanoesponjas” capaces de neutralizar en un 90% la infectividad viral del SARS-CoV-2

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las nanopartículas recubiertas en las membranas de las células pulmonares humanas y las membranas de las células inmunes humanas pueden atraer y neutralizar en cultivos celulares el virus del SARS-CoV-2, que genera la COVID-19, haciendo que el virus pierda su capacidad de secuestrar células huéspedes y reproducirse.
Estas “nanoesponjas” fueron desarrolladas por ingenieros de la Universidad de California en San Diego y probadas por investigadores de la Universidad de Boston (Estados Unidos). Los investigadores llaman a sus partículas a nanoescala “nanoesponjas” porque absorben patógenos y toxinas dañinas.
En los experimentos de laboratorio, tanto los tipos de células pulmonares como los de células inmunitarias de las nanoesponjas hicieron que el virus del SARS-CoV-2 perdiera casi el 90 por ciento de su infectividad viral de manera dependiente de la dosis. La infectividad viral es una medida de la capacidad del virus para entrar en la célula anfitriona y explotar sus recursos para replicarse y producir partículas virales infecciosas adicionales. En lugar de dirigirse al virus en sí, estas “nanoesponjas” están diseñadas para proteger las células sanas que el virus invade.
“Tradicionalmente, los desarrolladores de medicamentos para enfermedades infecciosas se sumergen en los detalles del patógeno con el fin de encontrar objetivos farmacológicos. Nuestro enfoque es diferente. Sólo necesitamos saber cuáles son las células objetivo. Y luego apuntamos a proteger los objetivos creando señuelos biomiméticos”, explica Liangfang Zhang, uno de los líderes del trabajo, que se ha publicado en la revista ACS Nano Letters.
Además de los alentadores datos sobre la neutralización del virus en el cultivo celular, los investigadores señalan que las “nanoesponjas” recubiertas con fragmentos de las membranas externas de los macrófagos podrían tener un beneficio añadido: absorber las proteínas de citoquinas inflamatorias, que están implicadas en algunos de los aspectos más peligrosos de la COVID-19 y son impulsadas por la respuesta inmunológica a la infección.
Cada “nanoesponja”, mil veces más pequeña que el ancho de un cabello humano, consiste en un núcleo polimérico recubierto de membranas celulares extraídas de células epiteliales pulmonares de tipo II o de células macrófagas. Las membranas cubren las esponjas con los mismos receptores de proteínas que las células que personifican, y esto incluye inherentemente los receptores que el SARS-CoV-2 utiliza para entrar en las células del cuerpo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-