-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Científicos crean “nanoesponjas” capaces de neutralizar en un 90% la infectividad viral del SARS-CoV-2

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las nanopartículas recubiertas en las membranas de las células pulmonares humanas y las membranas de las células inmunes humanas pueden atraer y neutralizar en cultivos celulares el virus del SARS-CoV-2, que genera la COVID-19, haciendo que el virus pierda su capacidad de secuestrar células huéspedes y reproducirse.
Estas “nanoesponjas” fueron desarrolladas por ingenieros de la Universidad de California en San Diego y probadas por investigadores de la Universidad de Boston (Estados Unidos). Los investigadores llaman a sus partículas a nanoescala “nanoesponjas” porque absorben patógenos y toxinas dañinas.
En los experimentos de laboratorio, tanto los tipos de células pulmonares como los de células inmunitarias de las nanoesponjas hicieron que el virus del SARS-CoV-2 perdiera casi el 90 por ciento de su infectividad viral de manera dependiente de la dosis. La infectividad viral es una medida de la capacidad del virus para entrar en la célula anfitriona y explotar sus recursos para replicarse y producir partículas virales infecciosas adicionales. En lugar de dirigirse al virus en sí, estas “nanoesponjas” están diseñadas para proteger las células sanas que el virus invade.
“Tradicionalmente, los desarrolladores de medicamentos para enfermedades infecciosas se sumergen en los detalles del patógeno con el fin de encontrar objetivos farmacológicos. Nuestro enfoque es diferente. Sólo necesitamos saber cuáles son las células objetivo. Y luego apuntamos a proteger los objetivos creando señuelos biomiméticos”, explica Liangfang Zhang, uno de los líderes del trabajo, que se ha publicado en la revista ACS Nano Letters.
Además de los alentadores datos sobre la neutralización del virus en el cultivo celular, los investigadores señalan que las “nanoesponjas” recubiertas con fragmentos de las membranas externas de los macrófagos podrían tener un beneficio añadido: absorber las proteínas de citoquinas inflamatorias, que están implicadas en algunos de los aspectos más peligrosos de la COVID-19 y son impulsadas por la respuesta inmunológica a la infección.
Cada “nanoesponja”, mil veces más pequeña que el ancho de un cabello humano, consiste en un núcleo polimérico recubierto de membranas celulares extraídas de células epiteliales pulmonares de tipo II o de células macrófagas. Las membranas cubren las esponjas con los mismos receptores de proteínas que las células que personifican, y esto incluye inherentemente los receptores que el SARS-CoV-2 utiliza para entrar en las células del cuerpo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...

DIF Hermosillo y Salud Municipal brindan apoyo a víctimas y familias afectadas por incendio en Waldo´s

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, a través del DIF Municipal y Salud Municipal, se mantiene un trabajo permanente...

“Protección Civil nos falló”: Estudiantes realizan caminata en Unison por víctimas del incendio de la tienda Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata...
-Anuncio-