-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Personal sanitario cubano no beneficia al país y percibe más que especialistas mexicanos, acusan médicos

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Asociaciones de médicos en México criticaron la contratación de personal sanitario cubano al acusar que no tienen competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas y su intervención “no ha representado un beneficio para el país“.
Una carta firmada por 12 presidentes y directores de colegios, asociaciones y federaciones de médicos especialistas y enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador acusa que el gobierno mexicano pagó 6.2 millones de dólares por la contratación de 585 médicos que, dijeron, tienen un sueldo mayor al que percibe un médico especialista mexicano en las instituciones del sector salud.
Según las asociaciones, el personal sanitario cubano contratado está compuesto principalmente por médicos generales sin especialidad, que se han ubicado en diferentes áreas hospitalarias o solo de apoyo de consulta, “transgrediendo la funcionalidad en los hospitales asignados”.
“Resulta un agravio para el gremio médico mexicano, toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de profesionistas”, dijo el grupo.
Aseguraron que se les ha relegado para privilegiar a los médicos extranjeros, desconociendo la capacidad de las universidades del país y de especialistas que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley de Profesionales y la Ley de General de Salud.
Sobre ese tema (requisitos de la Ley de Profesionales), informaron que en México todos los médicos generales o especialistas “contamos con documentos y certificados de Idoneidad para nuestra práctica, normatividad que se ve vulnerada, por el decreto que le permite a personal médico carente de esta certificación ejercer dentro de la República Mexicana”.
“Su intervención no ha representado ningún beneficio para la atención de nuestra población y sí es una grave falta de equidad para los médicos de nuestro país”, señalaron.
Los médicos firmantes de la carta pertenecen al Colegio de Medicina Interna de México; Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General; Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología; Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica; Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México; Asociación Mexicana de Cirugía General y Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General; Colegio Mexicano de Medicina Crítica; Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología; Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias; Confederación Nacional de Pediatría de México; Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica y Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales.
El pasado 8 de junio se publicó una entrevista en la que la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, confirmó que había un convenio firmado entre el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) a nivel federal, la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX y la dependencia que dirige por 6.2 millones de dólares –135 millones de pesos mexicanos con un tipo de cambio de 21.58 pesos por dólar–.
López Arellano dijo entonces que el trabajo de estos médicos es “voluntario” y “profesional”, y sostuvo que “hay un reconocimiento de estas brigadas del personal de salud en el mundo que contribuyen a enfrentar epidemias y situaciones críticas en los países” a los que van.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-