-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Científicos producen electricidad a partir de plantas

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que éstas pueden ser una fuente de energía “limpia”.
Este estudio fue publicado por la revista científica británica Energy and Environmental Science, y estuvo dirigido por el profesor Iftach Yacoby, director del laboratorio de energías renovables de la facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el profesor Kevin Redding, de la universidad de Arizona (Estados Unidos).
ientíficos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que éstas pueden ser una fuente de energía “limpia”.
Este estudio fue publicado por la revista científica británica Energy and Environmental Science, y estuvo dirigido por el profesor Iftach Yacoby, director del laboratorio de energías renovables de la facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el profesor Kevin Redding, de la universidad de Arizona (Estados Unidos).
“Para hacer funcionar un aparato eléctrico, simplemente conéctelo a una toma de corriente. En el caso de una planta, (aún) no sabemos dónde enchufarlo. Hemos buscado un nanoenchufe trabajando con microalgas”, a las cuales hemos inyectado una enzima que produce hidrógeno con la ayuda de un bioreactor, explica.
Las microalgas desarrollaron células que contenían la nueva enzima y los investigadores concluyeron en que producían electricidad.
El profesor Yacoby afirmó estar convencido de que será “una nueva era para la agricultura que, después de haber alimentado a los humanos durante milenios, podrá utilizarse para producir energía”.
“Pensábamos que había un potencial, pero no sabíamos si funcionaría y lo hizo”, tras casi seis años de trabajo, señaló el científico.
“Consideramos que hay muchas cosas que se podrán hacer gracias a los resultados de nuestra investigación”, añadió, puesto que, a largo plazo, “reducirá la contaminación en los sectores del transporte y la industria pesada”, por ejemplo.
Pero, en su opinión, tomará aún entre 10 y 20 años lograr esto.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-