-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Autorizan entrada de turistas a Puerto Peñasco a partir del 16 de junio

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- De manera unánime, el Consejo Municipal de Salud y Seguridad aprobaron la Fase 3 del Plan Peñasco se Activa en el municipio de Puerto Peñasco para el próximo 16 de junio como estaba planeado, donde se aperturarán al 70% de su capacidad los desarrollos turísticos, condominios, villas y similares, mientras que, los hoteles y moteles podrán abrir al 40%, y las casas de rentas al 100%.
El alcalde Kiko Munro agradeció a integrantes del Consejo su participación donde se han logrado los objetivos propuestos como son las fases I y II, además de mantener en una tasa mínima los contagios de Covid-19 permitiendo de manera gradual actividades denominadas no esenciales para la reactivación económica de la ciudad.
Detalló que, el próximo 16 de junio se permitirá el ingreso de visitantes únicamente a quienes comprueben y acrediten tener una reservación en los lugares antes mencionados, ya que aseguró, se restringirá el acceso a personas que no cuenten con una reservación o que deseen alojarse en domicilios particulares o con familiares al estar expuestos al contagio de coronavirus, pues en casa no se puede tener control sobre las medidas saniarias y la sana distancia.
“Será obligatorio presentar identificación oficial, presentar documento de reservación en hotel, condominio, casas de renta y/o similares. Además, tendrán que pasar por protocolos obligatorios de seguridad y sanitarios como son las cámaras térmicas, túnel sanitizador, sanitización de vehículo, y las medidas establecidas”.
También se aprobó la apertura de albercas instaladas en los desarrollos turísticos y hoteles, sin la autorización a las albercas de uso comerciales y en cerrdas o privadas residenciales. De igual forma se autorizó el uso del frente de playa en zona concesionada federal delimitada, la cual será vigilada por guardias de estos lugares, quedando sin la autorización el bañarse en las diferentes playas de esta ciudad, para evitar aglomeraciones.
Peñasco ejemplo estatal: Enrique Claussen
En la reunión de trabajo, el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Enrique Claussen Iberri se comunicó vía telefónica y en su llamada felicitó a integrantes del Consejo Municipal de Salud y Seguridad y al alcalde Kiko Munro porque Peñasco fue y ha sido hasta el día de hoy, un ejemplo a seguir para los demás municipios del Estado.
“Tomaron medidas muy drásticas, tomaron medidas muy rigurosas y ahora, los pone en el resultado y en el camino de abrir más pronto la economía, y abrir más pronto los comercios y las puertas para los turistas. Tendrán que hacerlo gradualmente, paulatinamente, pero que les voy a decir a la gente de Puerto Peñasco, sí ellos han sido un ejemplo para el Estado de Sonora”, dijo el Secretario de Salud en Sonora.
Enrique Claussen agregó “Tienen ustedes en el Secretario de Salud un admirador de lo que ha hecho Puerto Peñasco, y con mucho gusto los voy a apoyar, al igual que la Gobernadora Claudia Pavlovich en todo lo que estén haciendo, y, que sigamos haciendo las cosas muy bien”.
Kiko Munro señaló “que ya se reactivaron más de 4,500 empresas con las fases 1 y 2 y tuvimos un poco de más movilidad en los trabajadores y las personas que acudieron a los negocios y tiendas no esenciales que ya pudieron abrir. También regresaron más 1,942 hermanos peñasquenses que se quedaron fuera por el cerco sanitario. Este fue un gran logro que llenó de alegría a muchas familas”.
“La fase 3 consiste en que puedan entrar turistas y haya más trabajo y más derrama económica para nuestras familias. Los rocaportenses que trabajan en el sector turístico, que es el que deja más del 70% de los ingresos de la ciudad ya se están preparando, capacitando y podrán volver al trabajo y llevar sustento a sus hogares. La finalidad del Plan Peñasco se Activa es que nuestras familias tengan salud y también ingresos para poder salir adelante siempre cuidando la seguridad y salud, entendiendo que el coronavirus llegó para quedarse”, concluyó el munícipe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-